martes, 18 de febrero de 2014

Según Gaceta Oficial Gustavo González es el nuevo director general del Sebin

En la Gaceta Oficial número 40.357, que circuló este martes, se publicó el nombramiento de Gustavo Enrique González López como Director General del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ente adscrito a la vicepresidencia de la República.


González López fue descrito en horas de la tarde como "un líder militar nato, un patriota, extraordinario ser humano, hijo de Chávez" por el presidente de la República, Nicolás Maduro desde el Palacio de Miraflores en un encuentro con trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Este martes también fue nombrado el General Manuel Gregorio Bernal Martínez como jefe de la 31 Brigada de Caracas.

"El General Manuel Bernal será el Jefe de la 31 Brigada de Caracas", refirió la ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezMinci.

En horas de la tarde de este martes, Maduro también confirmó el nombramiento de Bernal y afirmó que éste asumirá este cargo "para desarrollar allí sus dotes morales, de hijo de Chávez".


YVKE Mundial/AVN

Leopoldo López se entrega conminado por el Presidente Nicolás Maduro


delcymoises1

18/02/14.-La ministra para la Comunicación y la Información, Delcy Rodríguez, anuncia que para las próximas horas el Gobierno Revolucionario dará detalles de la entrega de Leopoldo López a las autoridades, la cual se realizó este martes, después de que este fuera conminado por el Presidente de la República el pasado sábado a presentarse ante al justicia.

López fue requerido por el Ministerio Público tras dirigir hechos de violencia en el centro de Caracas en los que resultaron dos personas muertas y fueron atacadas instituciones del Estado, incluyendo la propia Fiscalía, garante de los derechos.

“Un tribunal de la República ordenó su detención el propio 12 de febrero y las fuerzas de seguridad del Estado lo están buscando. Entrégate”, dijo el Presidente Maduro” en alocución el sábado.

MINCI

Maduro reitera su compromiso con la paz y rechaza injerencismo

MADURO-418

18/02/14.-El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró este martes su compromiso con la paz, el diálogo, el entendimiento nacional, el progreso y la convivencia para el bienestar del país, a pesar de las pretensiones desestabilizadoras de la derecha nacional.

"No tengo todavía ni 10 meses gobernando y en 10 meses esta oposición ha ensayado todos los mecanismos para matarme, para derrocarme, para hacerle daño a este pueblo. ¿Hasta cuándo va a estar la derecha haciéndole daño al país? Tenemos que reflexionar colectivamente. Ya basta de sembrar tanto odio, racismo e intolerancia", expresó, desde el Palacio de Miraflores, donde se encuentra una concentración de trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en apoyo al Gobierno Nacional.

Recordó que el proceso bolivariano respeta a quienes se identifican con otras posiciones políticas, pero reiteró su rechazo hacia los hechos violentos que han atentado contra la vida de venezolanos.

En ese sentido, puntualizó que la única manera de combatir el brote de fascismo en el país es a través de la aplicación de la justicia para evitar la impunidad.

Igualmente, el jefe de Estado dijo que ha seguido de cerca todos los acontecimientos violentos ocurridos en el país desde el pasado 12 de febrero y lamentó esas acciones que atentan contra la estabilidad nacional.

"Cuando se desatan grupos violentos de estas características con órdenes de derrocar un gobierno hay que actuar", dijo Maduro, en transmisión de Venezolana de Televisión.

PROTECCIÓN DE LÓPEZ

Más temprano, destacó Maduro que hoy, junto a las fuerzas de seguridad del Estado, estuvo conduciendo las operaciones para garantizar la paz en el territorio nacional.

Comentó que ha estado en constante comunicación con el Ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torrez, y demás miembros del comando militar para garantizar la tranquilidad de los venezolanos.

En este sentido comentó que fue detenido el líder del partido de oposición Voluntad Popular, Leopoldo López, y quien convocó a las manifestaciones en todo el territorio nacional.

En cuanto a esta detención, el jefe de Estado felicitó la gestión del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, que gestionó la detención del dirigente de la derecha. "Estuvimos conversando por tres madrugadas con la familia de Leopoldo López, quería matarlo y por eso como el Gobierno humanista que somos, lo estamos protegiendo".

Maduro informó que el dirigente será trasladado a una cárcel del interior del país para que responda por la violencia generada.

“Hoy deben saber ustedes que se desarrollaron acontecimientos pacíficos, con la entrega como debía ser de este jefe político de la derecha venezolana, tiene que responder ante la fiscalía, y la justicia venezolana.” indicó Maduro tras “la amenaza de que hoy 18 de febrero derrocaban al Gobierno Nacional, no hay derecho de someter a un país a la guerra psicológica, a la zozobra!, dijo el mandatario.

NO AL INTERVENCIONISMO

Por otra parte, Maduro exigió a los gobiernos de Colombia y Estados Unidos a no inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela.

"Ya basta de abusos. Ya basta de que se metan en los asuntos internos de nuestra patria. Los problemas de los venezolanos los resolvemos los venezolanos", expresó.

Maduro reiteró su llamado al gobierno estadounidense a que rectifique su política de injerencia en Venezuela.

El llamado lo hizo a propósito del comunicado contra el Gobierno y el pueblo venezolano que emitiera el Departamento de Estado del país norteamericano, a raíz de los hechos violentos que han generado grupos fascista en el país.

"Nosotros queremos tener relaciones de diálogo y respeto en condiciones de igualdad (...) sigo haciendo un llamado a la rectificación de la política injerencista de Estados Unidos. Un llamado para que respeten al pueblo de (Simón) Bolívar. ¡Ya basta de sus abusos y arrogancias! ¡Ya basta de su injerencia!", dijo

AVN/TELESUR

Consejo Federal de Gobierno aprobó 21 proyectos de inversión regional

Palacio Blanco, Caracas El vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, informó –una vez culminado el Consejo Federal de Gobierno– que se aprobaron 21 proyectos de inversión para el beneficio del pueblo de Venezuela.
Destacó que cada proyecto de inversión obedece a un plan de acción regional de cada entidad, previamente discutido y aprobado en cada estado.
Arreaza lamentó que los gobernadores de los estados Amazonas, Lara y Miranda no acudieran “a trabajar por sus regiones. Estos tres gobernadores de oposición dejaron ausentes a sus regiones al no venir a discutir sus proyectos”.
Asimismo, destacó el vicepresidente que a pesar de estas tres ausencias el presidente Nicolás Maduro “convocó nuevamente al Consejo Federal de Gobierno para que estos tres gobernadores vengan a trabajar, para poder discutir y analizar sus proyectos y propuestas”.
Los proyectos de mayor envergadura fueron elevados para que el presidente Maduro evalúe su aprobación, ya que son proyectos que requieren inversiones especiales, dijo el vicepresidente.
Durante el encuentro con los 21 gobernadores se expusieron temas de interés como el plan de agua, la aplicación de la ofensiva económica con la puesta en marcha de la Ley de Costos y Precios Justos y el Plan de Paz y Convivencia con sus 10 líneas de acción.
El vicepresidente aseguró que durante la jornada de trabajo se asignaron responsabilidades a cada gobernador y se acordó trabajar de manera conjunta para poner en marcha los proyectos que beneficien a las comunidades, en especial el Plan de Paz y Convivencia que persigue llevar espacios de paz a todos los rincones de la Patria.
Por: Marvyn Bolívar.

FOTOS: Presidente Maduro recibió en Miraflores a trabajadores de Pdvsa


4 / 18
FOTOS: Prensa Presidencial
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseveró este martes que el imperio estadounidense no podrá jamás contra el pueblo de Venezuela.
“No existe vocero del imperio que pueda con nosotros, no ha nacido todavía el que pueda con Venezuela, porque ésta es la patria de Bolívar y es el pueblo de Chávez”, expresó durante una concentración en las inmediaciones del Palacio de Miraflores, en Caracas.

Medios alternativos expresan solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Venezuela

Cuando arrecia la ofensiva fascista contra el país, medios alternativos y comunitarios rechazan la violencia y apoyan al Gobierno del presidente Nicolás Maduro
La Fundación Comunitaria Radio La Voz de Guaicaipuro y la Editorial Poder en la Red emitieron comunicados en los que manifiestan su repudio al fascismo desatado por la oposición y el respaldo al gobierno revolucionario:
El pueblo venezolano y el Gobierno Bolivariano han vivido en los últimos días una arremetida sistemática de violencia generada por  grupos extremistas de la derecha y burguesía venezolana, causando pérdidas humanas y materiales, causando zozobra en la población.
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, la bancada revolucionaria de los diputados de la Asamblea Nacional, encabezada por su presidente Diosdado Cabello, el canciller de la Republica Elías Jaua, han mostrado al mundo pruebas contundentes de la injerencia, amenazas y condicionamiento del gobierno de los Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, quedando develado un plan desestabilizador para derrocar al Gobierno Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela.
Es público y notorio el financiamiento a grupos de choque por parte de funcionarios norteamericanos dando instrucciones precisas a jóvenes, unos manipulados, otros no tan jóvenes ni tan estudiantes, bien entrenados, originando la situación de violencia que, por demás, tiene el apoyo de medios de comunicación internacionales de prensa y televisión y el bombardeo mediático a través de las redes sociales, así como, el silencio cómplice de medios nacionales privados.
A diferencia de los gobernadores, alcaldes y concejales revolucionarios, quienes han expresado su rechazo a la violencia,  promoviendo una serie de actividades a favor de la paz, el gobernador del estado Miranda y los alcaldes de los municipios Sucre, Chacao, Baruta, El Hatillo y Los Salías, además del alcalde metropolitano, no han activado los mecanismos de seguridad del que disponen para la defensa de las personas y bienes, convirtiéndose por omisión en cómplices o copartícipes de las acciones desestabilizadoras.
Está claro que el imperialismo norteamericano y sus lacayos de la oposición venezolana aplican el mismo formato del 11 de abril de 2002, en virtud de las medidas económicas extraordinarias que el Gobierno revolucionario ha tomado en favor del pueblo.
En tal sentido:
1) Rechazamos la injerencia y financiamiento a través de las organizaciones no gubernamentales para la desestabilización del país.
2) Rechazamos los actos vandálicos cargados de racismo, fascismo y odio de grupos violentos en algunas ciudades del país, donde los gobernantes son de oposición.
3) Rechazamos el ataque a mujeres trabajadoras y hombres trabajadores.
4) Rechazamos la guerra mediática a través de los medios de comunicación y demás medios sociales.
5) Apoyamos desde Radio Comunitaria La Voz de Guaicaipuro, al Gobierno revolucionario de la República Bolivariana de Venezuela liderado por el presidente obrero Nicolás Maduro Moros y demás instituciones del Estado Revolucionario.
6) Apoyamos la expulsión de nuestro suelo patrio de los tres funcionarios de la embajada norteamericana
7) Apoyamos los planes establecidos por el gobierno revolucionario en materia económica y el plan de pacificación por la paz y la vida.
8) Apoyamos a la juventud revolucionaria bicentenaria consciente, pues a ella le ha tocado la defensa de la nación con el debate de ideas,
la cultura y el deporte.
9) Hacemos un llamado al poder popular, las organizaciones de base, colectivos sociales y revolucionarios a mantener la cordura, la calma y
la paz, pero, estando alerta a la defensa de la patria.
No más hablar por otros, no más permitir que hablen por nosotros…Enciende tu voz.
Fundación Comunitaria Radio La Voz de Guaicaipuro
Patearon el diálogo
La Editorial Poder en la Red alertó sobre el intento opositor de fabricar un escenario de ingobernabilidad:
A tan solo una semana de los hechos de violencia que protagonizaron grupúsculos fascistas infiltrados en la marcha de los estudiantes opositores al Gobierno, nos sumamos a la condena total de las acciones violentas de tufillo golpista que pretenden crear en Venezuela un escenario de ingobernabilidad y desestabilización al estilo Ucrania o, peor aún, un escenario catastrófico de caos y degeneración social tal como ha ocurrido en Siria.
No podemos dejar de hacernos eco de la reflexión hecha por el veterano de la política venezolana, José Vicente Rangel, quien en su espacio televisivo dominical condenó categóricamente los hechos violentos que dejaron como saldo decenas de heridos, cuantiosos daños materiales y tres ciudadanos asesinados. Para Rangel, está claro que hubo una reedición del formato de abril de 2002, y que fue orquestado por los mismos actores. Pero además, no hay duda para el dirigente sobre la responsabilidad de los hechos, frente a la cínica estrategia de opacar y diluir lo que es evidencia indiscutible: declaraciones, las amenazas de los dirigentes de la aventura, además de diversidad de imágenes y videos, así lo demuestran.
Estas imágenes, por cierto, no son las que la canalla mediática cómplice y aliada de la ultraderecha fascista venezolana se ha encargado de difundir en el contexto internacional, las cuales fueron manipuladas hasta el punto de presentar imágenes de protestas de Cataluña (Europa), Egipto (África), Ucrania (Europa oriental), Grecia (Sur de Europa), Chile y hasta de Brasil, como reflejo de lo que estaba ocurriendo en Venezuela.
No parece comprensible que los variopintos sectores de la oposición se estén dejando arrastrar por las aventuras de quien en 2002, junto a Henrique Capriles, encabezó la cacería de brujas contra funcionarios del Gobierno, además del asedio a la embajada de Cuba; más aún después de que el presidente Maduro abriera las puertas de Miraflores a gobernadores y alcaldes de la oposición para interactuar con cada uno de ellos en un diálogo sincero sobre las situaciones y temas de mayor importancia nacional, lo cual constituyó, como lo expresó Ernesto Villegas en reciente artículo, un verdadero hito en la medida en que esa clase política no pisaba Miraflores desde el año 2002.
La oposición ha desechado el diálogo otra vez porque nunca lo han querido, y porque su estrategia en los últimos años ha sido la de la mentira, la antipolítica, la de los lineamientos de Leo Strauss llevados a su nivel más desquiciante y oligofrénico. ¿Qué hacer con una oposición golpista que, si bien ha sido perdonada por sus aventuras y reiteradamente invitada a dialogar con el Gobierno de buena fe, persiste en su locura?
No es interpretación ni retórica ni particular lectura: estamos ante un nuevo pateo de la mesa por parte de la oposición. Pateo de las instituciones democráticas, la paz social y de una estabilidad política que muchos países petroleros quisieran disfrutar. Y si bien la oposición venezolana no es homogénea y hay sectores dentro de ella que al parecer rechazan la violencia, a la fecha existen serias dudas sobre la sinceridad de las tímidas declaraciones que hasta ahora hemos escuchado. Lo que tendría que haber, lo que se debe exigir, es un claro deslinde entre los que optan por la lucha pacífica y democrática y los que promueven la violencia. En este contexto, como ha dicho José Vicente, toda ambigüedad, aparte de reflejar cobardía o complicidad, es de por sí insostenible e inaceptable.
De tal manera, que aquí todo el mundo debe repudiar la violencia si lo que queremos es una Venezuela de paz y trabajo, de verdadero progreso y bienestar, y no una Siria o una Ucrania latinoamericana.
Editorial Poder en la Red

Ramírez: Fascistas deben entender que mayoría del pueblo apoya la Revoluci

El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, destacó este martes la “extraordinaria movilización” de la clase obrera petrolera desde Plaza Venezuela al Palacio de Miraflores, en Caracas, contra el fascismo y en defensa de la revolución.
Resaltó que “los grupetes fascistas” que han desatado hechos violentos en los últimos días deben entender que tienen que respetar la Constitución y que al Gobierno revolucionario lo apoya la gran mayoría del pueblo.
A la llegada de la marcha a la sede de Gobierno, el también ministro para Petróleo y Minería dijo desde la tarima que este martes ha sido un día extraordinario para el movimiento obrero y saludó especialmente a los trabajadores petroleros por ponerse al frente del combate contra el fascismo.
“Quisimos venir a este lugar sagrado a decir al presidente Nicolás Maduro y al pueblo que la revolución cuenta con los trabajadores de la industria petrolera, y nosotros no vamos a permitir que el fascismo y la extrema derecha llenen de violencia al país”, subrayó en transmisión de Venezolana de Televisión.
Trabajadores petroleros y sectores revolucionarios marcharon este martes para manifestar su respaldo a la Revolución Bolivariana y su voluntad de defenderla, luego de los hechos violentos que grupos de choque de la derecha han perpetrado la última semana en algunos sectores del país, especialmente en el este de la Gran Caracas, con fines conspirativos y como parte de un golpe de Estado, tal como han denunciado las autoridades.
Ramírez, quien regenta la principal industria venezolana, puso de relieve la combatividad y la conciencia de los trabajadores petroleros, pues se movilizaron de manera disciplinada por las avenidas de Caracas.
“Que nadie se confunda ni se deje manipular. Las calles son del pueblo, no son de la burguesía”, manifestó.
AVN