miércoles, 1 de abril de 2015

ALBA - TCP defenderá soberanía de los Pueblos en la VII Cumbre de las Américas Categoría: ALBA Publicado: Miércoles, 01 Abril 2015 09:55

Participar activamente en la VII Cumbre de Las Américas, en defensa de los principios fundacionales de la Alianza y muy especialmente al Gobierno y al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, amenazados y sometidos a fuertes agresiones externas.
ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMÉRICA
TRATADO DE COMERCIO DE LOS PUEBLOS
COMUNICADO ESPECIAL
Los Jefes de Estado y Gobierno, y los altos representantes de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en vísperas de la VII Cumbre de las Américas a celebrarse en la República de Panamá, en abril próximo,
Recordando la contribución decisiva del Comandante Hugo Chávez a una América unida, sin exclusiones ni hegemonismos,
Reiteran la vigencia de la histórica Declaración de Cumaná, Venezuela, suscrita por los países miembros del ALBA-TCP el 17 de abril de 2009 y la necesidad de construir una nueva relación entre las dos Américas, basada en los principios recogidos en la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, incluido el respeto al derecho inalienable de todo Estado a elegir su sistema político, económico, social y cultural, como condición esencial para asegurar la convivencia pacífica de los pueblos de las Américas. En ese sentido, acuerdan:
Participar activamente en la VII Cumbre de Las Américas, en defensa de los principios fundacionales de la Alianza y muy especialmente al Gobierno y al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, amenazados y sometidos a fuertes agresiones externas.
Reclamar al Gobierno de los Estados Unidos y su Presidente, derogar la Orden Ejecutiva aprobada el 9 de marzo de 2015, contra la República Bolivariana de Venezuela, que constituye una amenaza a su soberanía y una injerencia en los asuntos internos de esta hermana nación.
Expresar su más firme apoyo al proceso de diálogo para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos, reclamar el levantamiento total e inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero, instar al Presidente Obama a adoptar con determinación todas las medidas que estén dentro de sus facultades ejecutivas para modificar sustancialmente su aplicación, y demandar el cese de la ocupación ilegal del territorio de la Base Naval de Guantánamo.
Instar al Gobierno de la República de Panamá, como país anfitrión de la VII Cumbre de Las Américas, a garantizar a través de un proceso transparente la más amplia, legítima y representativa participación en el Foro de la Sociedad Civil, de los movimientos populares y las Organizaciones No Gubernamentales que abogan por el desarme nuclear, ambientalistas, contra el neoliberalismo, los Occupy Wall Street y los Indignados de esta región, los estudiantes universitarios y secundarios, los campesinos, los sindicatos, las comunidades originarias, las organizaciones que se oponen a la contaminación de los esquistos, las defensoras de los derechos de los inmigrantes, las que denuncian la tortura, las ejecuciones extrajudiciales, la brutalidad policial, las prácticas racistas, las que reclaman para las mujeres salario igual por trabajo igual, las que exigen reparación por los daños a las compañías trasnacionales

amaradas y compatriotas unámonos al gran tuitazo mundial en apoyo a la campaña #ObamaDerogaElDecretoYa #VenezuelaNoEsUnaAmenaza

oy jueves 26 de marzo será la segunda manifestación de rechazo al decreto del gobierno de Estados Unidos con un gran tutitazo mundial en apoyo a la campaña ¡Obama deroga el decreto ya!, con el fin de exigir la derogación del decreto injerencista aprobado por el presidente norteamericano, Barack Obama, donde declara a Venezuela como una amenaza “inusual y extraordinaria”.
La invitación a unirse a esta solicitud planteada por el alcalde de Caracas y miembro de la directiva nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, en compañía de otros miembros del Ejecutivo Nacional.
El tuitazo se realizará en dos etapas, la primero a las 11:00 de la mañana y la segundo a las 6:00 de la tarde, sin embargo ambos turnos usarán  la etiqueta #ObamaDerogaElDecretoYa y #VenezuelaNoEsUnaAmenaza.
¡Participa en la defensa de la Patria!
Comparte nuestra gráfica con tus familiares y camaradas, junto demostraremos que somos una Patria libre, soberana y llena de paz.


@OlaBolivariana
¡Sigamos Juntos en la Ola!

Entérate dónde puedes ayudar a construir la bandera de Venezuela más grande del mundo




DISTRITO CAPITAL
  • Plaza El Indio de Chacao (estado Miranda)
MIRANDA
  • Plaza El Indio de Chacao
  • Inces Ciudad Fajardo, Guarenas
VARGAS
  • Avenida Carlos Soublette, Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, entre la entrada del Puerto de La Guaira y la sede principal de Seniat, Maiquetia
  • Parroquia Maiquetía, sede de la Jefatura Civil
  • Parroquia Carlos Soublette al lado de Cantor del Pueblo
  • Parroquia Urimare, Casa Comunitaria de Weekend, Sede del Consejo Comunal de los sectores Santa Eduvigis (Sector 1), Los Cardones, Urbanismo Hugo Chávez y de Playa Verde.
  • Parroquia Catia La Mar Plaza, Casa Comunal Sector 5, Mirabal.
  • Parroquia Catia La Mar, Biblioteca Danilo Anderson.
  • Parroquia Catia La Mar, sede de los Consejos Comunales de Vista Al Mar y Las Tunitas
  • Parroquia Carayaca, Plaza Bolívar de Carayaca, Sede Tarmas TV.
APURE
  • Plaza Bolívar de los municipios Biruaca y Pedro Camejo, Plaza San Juan de Payara
  • Plaza Bolívar de Achaguas y Plaza Bolívar de Mantecal
  • Plaza Bolívar de Elorza y Plaza Bolívar de Guasdualito
  • Biblioteca Pública José Manuel Sanchez Osto, calle 19 de Abril al lado del Inces de San Fernando.
  • Librería del Sur de Upata, frente a Plaza Bolívar
ARAGUA
  • Plaza Bolívar de Maracay
BOLÍVAR
  • Museo de Arte Moderno Jesús Soto, estado Bolívar
  • Librería del Sur de Ciudad Bolívar: Paseo Orinoco, Casco Histórico
  • Red de Arte de Ciudad Bolívar: Calle Venezuela Con Constitución, Casco Histórico
  • Librería del Sur de Puerto Ordaz: Sector Alta Vista, Centro Comercial Caura, Parroquia Universidad, Municipio Caroní
  • Librería del Sur de Upata: Calle Bolívar cruce con Libertad, Edificio de la Alcaldía de Piar, Municipio Piar
CARABOBO
  • Plaza Bolívar de Valencia
  • Centro de acopio de telas en: Museo de Valencia, avenida Norte cruce con calle Salón, Antiguo Ateneo
COJEDES
  • Complejo Cultural Mauricio Pérez Lazo de San Carlos, municipio Ezequiel Zamora, frente al Cuerpo de Bomberos.
DELTA AMACURO
  • Teatro Oriwakanoko, Av. Guasima, Frente a la Unefa, parroquia San José, municipio Tucupita.
FALCÓN
  • Casa del Sol, municipio Miranda  de Coro (Centro Histórico)
GUÁRICO
  • San Juan de Los Morros: Sede del Gabinete Guárico, Av. José Felix Ribas, a 1/2 cuadra de Panadería Lara.
  • Calabozo: Museo de Calabozo, calle 5 con carrera 9, Frente a la Plaza Las Mercedes.
  • Valle de la Pascua: Plaza Bolívar, sector Casco Central
LARA
  • Carrera 19 Esquina Calle 25. Edificio Negra Susana. 1er Piso. Barquisimeto.
  • Librería del Sur. Av Francisco de Miranda, Esquina Calle Coromoto, Carora
  • Plaza Bolívar. Paseo peatonal frente a la Casa de la Cultura, El Tocuyo
  • Dirección: Casa de la Cultura “José Nemesio Godoy”, Sanare
  • Dirección: Casa de la Cultura “Nemesio Romero”, Siquisique
  • Dirección: Plaza Bolívar de Duaca.
MÉRIDA
  • Plaza Bolívar, municipio Libertador.
  • Base Pobreza Extrema: Primicias, municipio Alberto Adriani
  • Base Pobreza Extrema: Avanzando con Maduro, municipio Libertador
MONAGAS
  • Sede del Gabinete y Librería del Sur, Av. Bolívar. C.C. Guarapiche, piso 1.
NUEVA ESPARTA
  • Plaza Bolívar de Porlamar
PORTUGUESA
  • Plaza Bolívar de Guanare, parroquia Guanare
  • Casa Comunal de Limoncito, al lado de la Concha Acústica de Pirítu
SUCRE
  • Calle Sucre, al lado de la Iglesia Santa Inés, Red de Artes. Cumaná
TÁCHIRA
  • Casa Steinvorth, Sede del Gabinete, San Cristóbal
YARACUY
  • Municipio Bolívar: Plaza Bolívar de Aroa.
  • Aristides Bastidas: Plaza Bolívar de San Pablo
  • Bruzual: Plaza Bolívar de Chivacoa
  • Cocorote: Plaza Bolívar de Cocorote
ZULIA
  • Calle Carabobo, sede del Gabinete, municipio Maracaibo

¡Comparte la nota para que todos tus familiares y amigos se acerquen a la jornada! Al finalizar la creación, del tricolor, se exhibirá en la avenida Bolívar de Caracas.

@OlaBolivariana
¡Sigamos Juntos en la Ola!

Portada, Tú en la Ola Tripéate el nuevo video “¡Viva Venezuela!”

omo parte de la campaña mundial #ObamaDerogaElDecretoYa, se estrenó este lunes 30 de marzo el espectacular video titulado “Viva Venezuela”, una composición conocida por todos los venezolanos que, en esta oportunidad, es interpretada por los camaradas: Francisco Pacheco, Omar Enrique, Omar Acedo, Bany Kosta, Daniella Cabello y Lucía Valentina, acompañados de la majestuosa Orquesta Sinfónica de Venezuela.
La canción refleja la importancia de la unión que debemos tener los patriotas para defender nuestra dignidad como pueblo, ante cualquier injerencia imperialista; al tiempo que destaca los atributos de este hermoso país bolivariano y revolucionario, entre ellos que “No Somos una Amenaza, Somos Esperanza”.
¡Disfruta el video y compártelo YA en las redes!
@OlaBolivariana
¡Sigamos Juntos en la Ola!

Difunde La Verdad, Portada Defensor del Pueblo: Extranjeros no pueden participar en juicios penales en el país

El defensor del pueblo, Tarek William Saab, informó que los expresidentes y ciudadanos extranjeros que pretenden participar en juicios penales en Venezuela, no tienen competencia para laborar en el país.
A través de su cuenta en Twitter @TarekWiliamSaab, detalló “un extranjero, así sea expresidente, que pretenda laborar como consultor en Venezuela debe poseer una visa laboral para ejercer dicha profesión”.
Saab explicó que el Código Orgánico Procesal Penal en su artículo 150 y la sentencia Nº 13-0094 del Tribunal Supremo de Justicia rezan que “es potestad de los jueces decir si admite o no la participación de cualquier consultor“.
@DifundeLaVerdad

Mercados Cesta Opep se ubicó en 51,06 dólares por barril

La cesta incluye 12 tipos de crudo. (Foto: Archivo).
YVKE Mundial/ Prensa Latina
Un posible acuerdo entre Irán y las potencias mundiales sobre su programa nuclear, que significaría más petróleo iraní en el mercado internacional, hizo caer este miércoles los precios del petróleo.
El Brent se cotizó sobre los 55 dólares el barril al perder tres centavos respecto a la cotización de la jornada anterior, mientras el crudo en Estados Unidos para entrega en mayo bajó 39 centavos, a 47,21 dólares por barril.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se vendió la víspera en 51.06 dólares, lo que representó un descenso de 39 centavos de dólar en comparación con el cierre del lunes, informó el cártel.
Los representantes de ambas partes en las negociaciones adelantaron que para este miércoles se espera una conclusión sobre el programa nuclear que desarrolla Teherán, aunque el canciller francés, Laurent Fabius, descartó una rápida solución.
El jefe negociador nuclear de Irán, Abbas Araqchi, dijo que el país esperaba poner fin a las conversaciones para hoy por la noche.
Irán produce actualmente alrededor de 2,8 millones de barriles por día (bpd), pero las sanciones occidentales limitan las exportaciones a un millón de bpd, por lo que mantiene cerca de 30 millones de barriles de crudo en su flota de buques cisternas listos para ser vendidos cuando le sea permitido.
/N.A

Seniat Declaraciones del ISLR incrementaron un millón 100 mil en comparación con 2014

Foto: Prensa Seniat.
Prensa Seniat
El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, anunció desde el punto de atención ubicado en el Centro Comercial Mata de Coco, que el SENIAT logró un incremento de más de un millón 100 mil declaraciones de Impuesto Sobre la Renta (ISLR) registradas durante el primer trimestre del año, con respecto a las efectuadas en el mismo período del 2014. La máxima autoridad del SENIAT destacó que durante esta campaña el organismo registró más de 3 millones 612 declaraciones.
El vicepresidente del área económica y ministro del Poder Popular de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres; y el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Antonio Álvarez, acompañaron al Superintendente y trabajadores del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) durante el cierre de la zafra tributaria, pudiendo evidenciar personalmente la afluencia de contribuyentes  a altas horas de la media noche.
Las autoridades felicitaron  a los servidores públicos por la labor realizada a lo largo de estos 90 días, demostrando el profesionalismo y compromiso que caracteriza al funcionario SENIAT. Rodolfo Marco Torres efectuó un llamado a mantener la labor sin disminuir la entrega y el compromiso revolucionario.  "Lo que hoy vemos aquí definitivamente es Revolución", a la vez que felicitó la labor de las instituciones bancarias y resaltó la importancia de las alianzas estratégicas con éstas, así como la creación de la banca pública por parte del Comandante Eterno Hugo Chávez, que hoy en día siguen dando resultados óptimos.
Cabello Rondón enfatizó al cierre de la zafra tributaria 2015, que el ente recaudador ha superado todas las expectativas tanto del ISLR como del resto de los tributos, muestra de ello es el sobrecumplimiento de 73,20 por ciento por encima de la meta total impuesta para este período de 113,52 millardos de bolívares, habiendo logrado recaudar 196,62 millardos.
Con relación al Impuesto Sobre la Renta, el Superintendente aclaró que el Servicio registró ingresos al tesoro nacional por el orden de los 60,23 millardos de bolívares por el mencionado tributo, que comparado con la meta fijada en 39,10 millardos, refleja un cumplimiento de 154,03 por ciento.
Asimismo sostuvo que el comportamiento de la recaudación de los tributos nacionales “Es un termómetro que mide la dinámica económica del país, que habla de la eficiencia de las estrategias que adelanta el Gobierno Bolivariano presidido por Nicolás Maduro, para el desarrollo del comercio interno nacional”.
Finalmente la máxima autoridad Aduanera y Tributaria recordó que el Servicio mantuvo  activos hasta las 12 de la medianoche, los puntos de atención  en las sedes del SENIAT a  lo largo y ancho del territorio nacional, y que no habrá prórroga para cumplir con la declaración y el pago del ISLR.