jueves, 28 de agosto de 2014

Tasa de cambio del Sicad II baja y cierra en Bs. 49,97 por dólar

Gráfica- Imagen referencial
Gráfica- Imagen referencial
Primicias24.com – El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa del cambio del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II) se cotizó este jueves en 49,9758 bolívares por dólar, frente a los  49,9945 Bs/dólar que marcó el día de ayer.
Esta cifra representa  una disminución de 0,0187 puntos, con respecto al cierre anterior.
Cabe recordar que este nuevo sistema cambiario se inició con una tasa de 51, 86 Bs/ dólar.
La tasa del Sicad 2, fluctuará diariamente de acuerdo con la oferta y la demanda, sólo atenderá a un 8 % de las demandas de divisas en el país, según lo indicado por el Gobierno.
Así se ha comportado la tasa de cambio del Sicad II durante esta semana:
tasa de cambio del sicad II
tasa de cambio del sicad II

Insisten en presuntas trabas para tramitar pensiones Jubiladas y jubilados exigen publicación impresa de los nuevos listados del IVSS Por: Correo del Orinoco

Credito: Correo del Orinoco

28-08-14.-Delegadas y delegados regionales del Comité de los Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados, Jubilados, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad asistieron ayer miércoles a la reunión que se realiza mensualmente en la sede capitalina del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). En esta oportunidad reiteraron su denuncia sobre presuntas “trabas” en los trámites para la incorporación de nuevas personas en el sistema de pago de pensiones.

Edgar Silva, coordinador nacional del comité, indicó que en las sedes regionales del IVSS “están exigiendo requisitos que están fuera de la ley para impedir el trámite de la pensión”. Detalló que cuando los trabajadores asisten a estos organismos le piden las cotizaciones de la política habitacional y “cualquier cosa que se les ocurra para demorar el proceso”.

Asimismo, Silva comentó que si la trabajadora o el trabajador provienen de una empresa que le debe al IVSS la situación es peor. “Esos trabajadores no tienen derecho a la pensión, como si la persona fuera la responsable de que la empresa no haya pagado; eso es una violación al artículo 86 de la Constitución y queremos que se rectifique en ese sentido”.
PUBLICACIÓN IMPRESA DE LISTADOS

Los delegados y jubilados también solicitaron la publicación impresa y encartada en los diarios de circulación nacional del listado de los nuevos pensionados tanto del IVSS como por la Misión Amor Mayor. Silva aseveró que los anuncios de nuevas incorporaciones habían estado paralizados desde el pasado mes de marzo.

No obstante, recientemente el presidente Nicolás Maduro anunció un nuevo listado, el cual debe ser consultado individualmente a través de un portal en internet.

En este sentido, Silva indicó que es necesario democratizar la información: “Si hay 28 mil nuevos pensionados, nosotros pedimos el listado porque a quienes están golpeando es a los sectores más pobres de la población que viven en ranchos, no tienen internet y no se pueden buscar con esa metodología”.

Las y los jubilados presentes consideraron que el listado impreso garantizaba el dominio público de la información “y era más complicado crear mafias”.
SUPUESTOS GESTORES

Por otra parte, Silva también denunció que “con las trabas que está colocando el Seguro Social se fortalece el trabajo de los gestores”. Sostuvo que estas personas estarían “cobrando hasta 25 mil bolívares para sacarte la pensión”.

Silva consideró que “Si Rotondaro quiere acabar con los gestores, entonces debe acabar con las trabas que le pone a los trabajadores. Exhortamos a que denuncie la gestoría con pruebas”.

Por otra parte, también solicitaron el pago de los retroactivos a las pensionadas y pensionados desde el año 2008 hasta esta fecha. Silva recordó que el presidente Hugo Chávez canceló las deudas de las décadas de los 80 y 90.
PIDEN REUNIÓN CON ROTONDARO

Luego de concluir la reunión, Edgar Silva informó a Correo del Orinoco que fueron atendidos por “funcionarios que no tienen competencia en la toma de decisiones y solo reciben las denuncias”. En este sentido exigieron que en la próxima reunión esté presente el presidente del IVSS, Carlos Rotondaro, pues de lo contrario convocarán a una movilización nacional.

El equipo de Correo del Orinoco también intentó comunicarse ayer con Rotondaro; sin embargo, el personal de prensa del IVSS informó que el funcionario se encontraba en el estado Falcón en la inauguración de un nuevo servicio médico.

En el transcurso de la mañana de ayer Rotondaro publicó a través de su cuenta en la red social Twitter, @c_rotondaro, fotografías sobre la inspección a los servicios remodelados de Hospitalización de Traumatología y Cirugía del Hospital de Cardón en Falcón.

Caricatura de El Tano...Sub 15 de oro


(VIDEO) Cultivos de café en la parte alta de la Comuna El Maizal Por: aporrea tvi

Amarando el tomate

AMARANDO EL TOMATE

Credito: aporrea tvi

Cafe en los altos del Maizal

CAFE EN LOS ALTOS DEL MAIZAL

Credito: aporrea tvii

Sábado, 23 de agosto de 2014.- En la parte alta de la Comuna El Maizal se cultivan muchos rublos, el principal de ellos es El Café.

Hoy les brindamos este recorrido por esta zona de hermosas montañas, que forman parte del Corredor Territorial Argimiro Gabaldón.

Comuna El Maizal ejemplo de desarrollo comunal.





Rueda de prensa de Marea Socialista (VIDEOS) Informe de L.E. Gavazut sobre "Listas de 'empresas de maletín' publicadas por MP y CENCOEX" Por: aporrea tvi

Panel de la rueda de prensa en la Coordinadora Simón Bolívar

PANEL DE LA RUEDA DE PRENSA EN LA COORDINADORA SIMÓN BOLÍVAR

Credito: aporrea tvi

Gonzalo Gómez, de Marea Socialista introduce la exposición de Luís Enrique Gavazut, del equipo de Punta de Lanza

GONZALO GÓMEZ, DE MAREA SOCIALISTA INTRODUCE LA EXPOSICIÓN DE LUÍS ENRIQUE GAVAZUT, DEL EQUIPO DE PUNTA DE LANZA

Credito: Prensa Marea Socialista

Luis Enrique Gavazut durante su presentación

LUIS ENRIQUE GAVAZUT DURANTE SU PRESENTACIÓN

Credito: aporrea tvi

Jueves, 28 de agosto de 2014. Con el tema de "Las listas de 'empresas de maletín' publicadas por el MP y CENCOEX", se realizó una rueda de prensa y foro convocado por Marea Socialista, conjuntamente con el Movimiento de Batalla Social Punta de Lanza y la Coordinadora Simón Bolivar, en la sede de esta última organización y de la Radio Libre Al Son del 23. En la rueda de prensa también estuvo presente Juan Luís Sanz, de Clase Media Socialista. El Abogado Freddy Gutierrez ofreció sus apreciaciones sobre estos casos de presunto desfalco a la nación, las acciones legales y las posibles medidas y sanciones pertinentes.
El sitio está ubicado en el sector La Cañada del 23 de Enero, en Caracas, donde en el pasado funcionaba como un cuartel de la extinta Policia Metropolitana y que hoy es un Centro Comunal, de gran actividad donde hacen vida un infocentro, una radio comunitaria y diferentes organizaciones sociales que prestan servicio a la comunidad.
Luego de la introducción efectuada por Gonzalo Gómez, de Marea Socialista, se presentó un informe elaborado por Luís Enrique Gavazut, de Punta de Lanza, quien expuso un análisis a partir de las listas de empresas investigadas por el Ministerio Público por presuntos ilícitos en la adquisición y uso de divisas, que formarían parte de los autores de un desfalco a la nación. Gavazut profundizó en detalles que no fueron informados por el MP y que formaron parte de su iniciativa de investigación como ejercicio de contraloría social,  En la rueda de prensa también intervino Nicmer Evans, integrante de Marea Socialista.
Para "detener este chorro" de fuga de recursos de la renta petrolera y de las divisas del país, Marea Socialista y los factores participantes en la rueda de prensa proponen empezar por una Auditoría Pública, independiente y con participación ciudadana (contraloría social), apoyándose en expertos nacionales e internacionales. Plantean ir hacia el monopolio estatal del comercio exterior, también auditado mediante la participación social, para contrarrestar las deformaciones burocráticas y la corrupción del Estado. Marea Socialista anunció una Campaña por la Defensa de la Renta Petrolera y la Soberanía Económica, Contra el Desfalco a la Nación por empresas capitalistas y por sectores burocráticos corrompidos, ya que para que se produzca este desfalco continuado se requiere el concurso de las mafias empresariales y también la omisión, negligencia o corrupción cómplice de funcionarios.
La rueda de prensa-foro, realmente no tuvo desperdicio y se la brindamos completa al público a través de una serie de seis vídeos.
Esta actividad, en la que estuvieron presentes numerosos medios de comunicación convencionales, también fue transmitida a través de un operativo especial en el que participaron más de 25 radios comunitarias y alternativas de distintos estados del país, a partir del audio de la emisora Al Son del 23 y al mismo tiempo fue difundida en vivo por Aporrea.
 
En este primer video Gonzalo Gómez da la bienvenida a los asistentes e introduce el tema y presenta a Luis Enrique Gavazut, investigador de la distribución de los dólares de la renta petrolera que sostienen gran parte de la vida económica del país.




Luis Enrique Gavazut abre fuego con un análisis estadístico de las cifras, que se refieren a las primeras compañías receptoras de divisas y nombradas por la Fiscal General, más alla de los datos reflejados en declaraciones oficiales.

Para ver el texto y láminas del Ensayo Divulgativo de Gavazut:
“La verdad sobre las listas de ‘empresas de maletín’ publicadas por el Ministerio Público Y CENCOEX”

Preguntas de la prensa y respuestas. Intervienen Gavazut, Nicmer Evans y Gonzalo Gómez.


 
En este video aparece una intervención del Abog. Freddy Gutierrez quien opina sobre los hechos denunciados desde el punto de vista legal.


 
Preguntas de la prensa e intervenciones del público.


 
Video donde prosiguen intervenciones del público acompañante y sus preguntas, respuestas, informaciones y cierre del foro.

Colocarán cámaras de seguridad para erradicar el contrabando y narcotráfico en la frontera Por: Prensa Mpprijp

Se espera abarcar las fronteras de Santa Elena de Uairén (Bolívar), de Ureña en San Antonio del Táchira y la frontera del estado Zulia con Colombia.

SE ESPERA ABARCAR LAS FRONTERAS DE SANTA ELENA DE UAIRÉN (BOLÍVAR), DE UREÑA EN SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA Y LA FRONTERA DEL ESTADO ZULIA CON COLOMBIA.

Credito: Prensa Mpprijp

28 agosto 2014 - La empresa estatal china Ceiec, que trabaja con el sistema VEN 911, colocará cámaras de seguridad en la frontera de Santa Elena de Uairén (Bolívar), como parte de un plan piloto para la supervisión de la actividad que sucede en los límites del país.

Así lo informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Miguel Rodríguez Torres, quien explicó que con este plan se espera abarcar las fronteras de Ureña, en San Antonio del Táchira y la frontera del estado Zulia con Colombia.

“Así se ayuda al control de las alcabalas”, apuntó el titular del despacho.

Con el sistema, de primera tecnología, se puede apreciar aún de noche, imágenes nítidas y precisas de la actividad que se realiza en las adyacencias de donde esté ubicada la cámara.

“Este método tiene la bondad de poder expandirse y esa es la intención”, dijo Rodríguez Torres.

El Ministro aseguró que con este sistema se busca facilitar el trabajo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), en el combate al contrabando de extracción.

UNA APLICACIÓN DE SEGURIDAD PARA TELÉFONOS INTELIGENTES

El ministro informó que en los próximos días, se mostrará al país un dispositivo para los teléfonos inteligentes, que hará más eficiente y rápido el tema de la atención al ciudadano, respecto a los mecanismos de ayuda que se aplican dentro del Plan Patria Segura.

Cabe destacar que desde el pasado 22 de agosto, el responsable de la cartera de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, ha realizado reuniones para afinar los detalles de esta aplicación, que estará activa en cualquier parte del país y mostrará a su usuario la georeferenciación, además del número de cuadrante al que debe llamar en caso de emergencia.