sábado, 30 de agosto de 2014

12 muertos y 49 heridos por choques en la carretera nacional vía Oriente Por: Agencias

Credito: @Guzgomezmoron

29-08-14.-La madrugada de este viernes ocurrieron 2 accidentes de tránsito en la Troncal 9 de la carretera nacional vía Oriente que dejaron 11 fallecidos.

5 fallecidos y 26 lesionados fue el resultado de una colisión entre un colectivo Encava que cubría la ruta Cumaná- Caracas y un camión cargado de cerdos a la altura del sector Quebrada Arenas, cerca de Cúpira, mientras que el choque de un colectivo de expresos Camargui contra un árbol a la altura del puente El Samán dejó 6 fallecidos y 20 lesionados.

Por otro lado, El director de Protección Civil del estado Miranda, Víctor Lira informó sobre una colisión múltiple que involucra a 5 vehículos, registrado en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho a la altura del cementerio Jardines El Cercado, sentido Guarenas - Caracas. El siniestro dejó una persona fallecida y 3 lesionados.

Capturado con las manos en la masa Gerente de abasto Bicentenario de Anzoátegui sacaba diariamente 300 kilos de alimentos... para revenderlos Por: Prensa YVKE Mundial |

Caracas, agosto 30 - Gracias al trabajo de inteligencia de la Unidad Anticorrupcion y de la oportuna denuncia de los trabajadores y trabajadoras del Abasto Bicentenario del estado Anzoátegui, fue capturado con las “manos en la masa” el gerente de este establecimiento con un contrabando de 110 kilos de alimentos de la canasta básica.

La información la dio a conocer el Superintendente Nacional de Costos y Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, tras inspeccionar el local en compañía de efectivos militares y del Sebin.

El Superintendente detalló que Richard Salón sustraía -en complicidad con su asistente, chofer y portero del Abasto- cerca de 300 kilos de alimentos de la canasta básica al día para comercializarlo en la calle. "A veces sacaba hasta una tonelada a la semana", dijo.

El ex gerente del Abasto Bicentenario se encuentra privado de libertad a la orden de Fiscalía por el delito de contrabando de extracción interno en conjunto con su asistente, Mauri Aponte, el chofer y el portero del establecimiento.

Méndez agregó que estas personas podrían recibir entre 10 y 14 años de prisión.

(Caricatura de Uncas) Sol en Palestina

Sismo de magnitud 5,5 sacudió este sábado Nicaragua Por: Agencia Venezolana de Noticias (AVN)

Sismo (referencial)

SISMO (REFERENCIAL)

Credito: Archivo

30 de Agosto.- Un sismo de 4,4 grados de magnitud se registró este sábado en el lago Cocibolca, Nicaragua, sin que se reportaran daños materiales ni humanos.

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales informó que el temblor ocurrió a las 4:31 (hora local) a una profundidad de 15 kilómetros.

El movimiento telúrico tuvo epicentro a 18 kilómetros al suroeste del municipio de Morrito, en el departamento de Río San Juan, de acuerdo con Prensa Latina.

Una hora después, la Red Sísmica informó sobre otro sismo de 1,5 grados de magnitud en la misma área, a una profundidad de 10,9 kilómetros.

Nicaragua se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de más de 40.000 kilómetros que concentra la mayoría de los volcanes activos del planeta.

El próximo miércoles Organizaciones sociales convocan a movilización popular contra Fedecámaras Por: Agencia Venezolana de Noticias

Credito: JAG

Caracas, agosto 30 - Para el próximo miércoles 3 de septiembre organizaciones sociales han convocado a una movilización popular para manifestarse contra la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), que se opone a la fijación del justo valor a servicios y productos en el país e introdujo, en abril pasado, ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una demanda de nulidad de la Ley Orgánica de Precios Justos.

El Bloque Popular Revolucionario el Movimiento Lucha y el Movimiento Merú-Unefa, son las organizaciones convocantes.

El punto de concentración está fijado en la avenida Libertador de Caracas, frente a Pdvsa La Campiña a partir de las 11:00 de la mañana.

"El pueblo debe estar claro que Fedecámaras es nuestro enemigo de clase, representa a la burguesía, la patronal, los explotadores, los intereses del gran capital, del imperialismo expoliador de los pueblos que se ha propuesto derrotar este proceso de liberación nacional", se lee en la convocatoria que difundieron este sábado las organizaciones involucradas en el evento.

Puente sobre el lago Zulia: Incautadas 28 toneladas de azúcar y 18 mil litros de aceite vegetal Por: Agencia Venezolana de Noticias

Caracas, agosto 30 - Un total de 28 toneladas de azúcar y 18.000 litros de aceite vegetal fueron incautados en el puente sobre el Lago de Maracaibo, estado Zulia, informó el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Vladimir Padrino López.

A través de su cuenta en Twitter, @vladimirpadrino, explicó que el azúcar fue decomisado por inconsistencias en la guía de movilización, instrumento destinado a supervisar el tránsito de productos.

También informó que efectivos de la Zona de Defensa Integral (Zodi) del estado Portuguesa decomisaron 18096 litros de leche líquida, presuntamente destinados al contrabando.

Estas acciones se inscriben el Plan de Choque contra el Contrabando, acordado en un encuentro sostenido entre los jefes de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, y Colombia, Juan Manuel Santos, el pasado 1 de agosto.

Con este mecanismo, hasta el pasado martes se habían recuperado 641,74 toneladas de alimentos durante los operativos realizados en la frontera con Colombia.

Además, se han decomisado 413.854 litros de combustible; 205.519,28 litros de lubricantes y 3,06 toneladas de fertilizantes.

Con fe y devoción turistas visitan en Isnotú el Santuario de José Gregorio Hernández

 
Isnotú, 30 Ago. AVN.- El santuario de José Gregorio Hernández, ubicado en la pintoresca población de Isnotú, municipio Rafael Rangel, al suroeste del estado Trujillo, ha sido uno de los sitios de mayor preferencia por turistas de diversas partes del país, quienes aprovechan la temporada vacacional para visitar este ícono religioso de la entidad, donde con fe y devoción piden o agradecen algún favor al siervo de Dios: José Gregorio Hernández.
Una oración ante la estatua ubicada en el patio central del santuario es obligatoria para quienes eligen este lugar lleno de espiritualidad.
Dentro del mismo santuario está ubicada la Iglesia del Niño Jesús, una modesta infraestructura que generalmente se mantiene concurrida, mucho más los fines de semana y días festivos, por la feligresía que ora en colectivo en cada una de las misas o bien de manera individual a cualquier hora del día.
El museo donde se encuentran algunas pertenencias del médico de los pobres, como también se conoce a José Gregorio Hernández, es otro de los sitios preferidos por fieles y devotos.
María Moreno, procedente de Maracaibo, estado Zulia, visita desde hace más de 20 años cada temporada vacacional a Trujillo y
"siempre que vengo, donde vive mi padre, bien sea en carnaval, Semana Santa o en vacaciones escolares, no dejo de venir al santuario. José Gregorio Hernández, aun cuando no ha sido beatificado, es el santo del pueblo venezolano. Yo le tengo mucha fe y por eso siempre vengo a darle una oración".
La zuliana destacó que las visitas al santuario las hace en familia, porque desde que sus dos hijos estaban pequeños les inculcó la fe hacia este insigne hombre trujillano. "Son fieles devotos de José Gregorio Hernández, porque siempre que tenemos un problema de salud le pedimos que interceda ante Dios para que se nos resuelva y así sucede", dijo.
Asimismo, Mariangel Ruiz, de Valencia, estado Carabobo, destacó que desde niña su mamá, que es trujillana, le enseñó a querer y tenerle fe al médico de los pobres. "Mi devoción es desde niña. Recuerdo que mi mamá siempre que estamos en Valera, donde viven sus padres, me traía para acá. Esa costumbre la hemos mantenido por años y siempre que visitamos a los abuelos no falta la visita a Isnotú", comentó.
Alta afluencia de temporadistas
En este periodo vacacional la afluencia turística se ha incrementado considerablemente en esta población, donde desde el pasado 1º de agosto hasta la fecha se registran más de 320.000 temporadistas.
Además del aspecto espiritual, este incremento se debe en parte al nuevo rostro que actualmente muestra el santuario, donde el Gobierno Bolivariano invirtió 48 millones de bolívares, en una primera fase, en su rehabilitación para un mejor disfrute de quienes se inclinan por el turismo religioso.
Entre las obras de ingeniería desarrolladas en este lugar, cuyo avance es del 95%, se encuentran la reestructuración del patio central, hoy denominado plaza de los peregrinos, un espacio alrededor de la estatua del insigne médico trujillano, con una capacidad para albergar a 4.000 personas, que además cuenta con una concha acústica en la que se pueden hacer oraciones y actividades religiosas masivas.
Esta plaza está rodeada por una cerca perimetral en la cual fueron reubicadas las placas de agradecimiento que los devotos consignan por los favores recibidos.
También fue reestructurada la casa cural, el museo donde se encuentran las pertenencias, fotografías y cuadros alusivos a episodios de la vida y obra del nativo de José Gregorio.
Este cambio que ha experimentado el santuario es visto con buenos ojos por los feligreses, quienes manifiestan que el lugar está mucho más acogedor.
La trujillana Josefina González, quien este sábado visitaba el lugar en compañía de sus dos hijos y esposo, resaltó el cambio positivo que ha tenido este lugar que "es orgullo para los trujillanos, especialmente para quienes creemos fielmente en lo milagroso que es mi querido José Gregorio".
Expresó que desde Semana Santa no lo visitaba y ahora está encantada por o hermoso que se ve este santuario.
Ejecutarán segunda fase
De acuerdo a la autoridad única de Turismo, Emilio Álvarez, para octubre de este año está prevista la ejecución de una segunda fase con la cual se le dará un mejor rostro al pueblo de Isnotú, con una inversión de 150 millones de bolívares.
Detalló que está prevista la construcción, frente al actual santuario, de un anfiteatro con capacidad para 20.000 personas y un mirador.
Asimismo, un corredor artesanal de 1.5 kilómetros de distancia, áreas recreativas, baños públicos, canchas deportivas, estacionamiento para particulares y autobuses, caminerías, áreas de campismo y de gastronomía.
Es así como Isnotú se perfila como uno de los destinos más chéveres de la entidad andina, siendo el espacio perfecto para impulsar el turismo religioso por ser la cuna de uno de los venezolanos más emblemáticos de estos tiempos: José Gregorio Hernández, a quien le celebrarán este 26 de octubre los 150 años de su natalicio.
 AVN 30/08/2014 14:10