viernes, 27 de marzo de 2015

Hoy ‘Las líneas de Chávez’ cumplen 6 años, un ejercicio de formación política

“Las líneas más fuertes que en mi vida de pelotero di, fueron siempre hacia la banda derecha. Ahora, sobre el terreno de juego de la política y la revolución, estas líneas que hoy comienzan, irán hacia todas las bandas con la misma fuerza. Sólo que ahora van con la fuerza de las ideas, de la convicción, de la pasión patria”.
Con estas palabras el Comandante eterno y líder de la Revolución bolivariana, Hugo Chávez, inicio sus escritos llamados “Las líneas de Chávez”, el  22 de enero de 2009, un claro ejercicio de formación política.
Cada escrito se convirtió en una referencia obligatoria para reflexionar sobre distintos tópicos del quehacer nacional, como historia, política nacional e internacional, economía y cultura, necesarios en una nación donde se construye el socialismo del siglo XXI.
Además de ser un espacio para la reflexión, en los diferentes artículos relataba anécdotas, vivencias y experiencias de su vida, en ellas poetizaba con alegría y carisma, características innatas en él, lo que permitía que los lectores se trasladarán a esos recuerdos que compartía con el pueblo.
Hoy, seis años después, las Líneas de Chávez, cargadas de convicción patria, mantienen su vigencia.
Fuente/YVKE
Foto/Archivo

Inicio » Avances, Regiones Decimoséptima promoción “Juventud Bicentenaria” Incorporan 129 oficiales de seguridad de la aviación civil al Aeropuerto de Maiquetía

Este contingente de hombres y mujeres forma parte de la decimoséptima promoción “Juventud Bicentenaria”, quienes la tarde de este jueves fueron juramentados por el Director General del IAIM, Luis Gustavo Graterol Carballo
El Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (Mpptaa), a través del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), incorporó 129 oficiales de seguridad de la aviación civil a las labores de resguardo de la terminal aérea “Simón Bolívar”, con el fin de continuar fortaleciendo los controles en estas instalaciones.
Este contingente de hombres y mujeres forma parte de la decimoséptima promoción “Juventud Bicentenaria”, quienes la tarde de este jueves fueron juramentados por el Director General del IAIM, Luis Gustavo Graterol Carballo.
La máxima autoridad del aeropuerto destacó que esta es la primera promoción que se juramenta con jerarquía, ya que se les otorgó el grado de segundo oficial de seguridad de la aviación civil.
El alto funcionario explicó que en julio del año pasado se elaboró e implementó el Reglamento Interno de Ascensos Jerárquicos de los Oficiales de Seguridad de la Aviación del IAIM, en aras de reconocer los méritos y antigüedad de los oficiales, así como permitirles ascender conforme su desempeño.
“Es un orgullo y un logro porque son la primera promoción que tenemos jerarquizada. Ustedes son reflejo de lo que realmente es la Dirección de Seguridad, junto a nuestro cuerpo de Bomberos Aeronáuticos, que son punta de lanza de esta institución”, especificó el alto directivo.
Graterol Caraballo subrayó la responsabilidad que a partir de este momento tienen estos jóvenes y su compromiso para aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación, para ejecutar su trabajo de manera profesional y obtener resultados positivos en seguridad.
“Deben asumir con responsabilidad el reconocimiento público del grado que acaban de obtener ante la comunidad aeroportuaria y la colectividad como nuevos oficiales de seguridad de esta terminal aérea”, reiteró el funcionario.
El titular del IAIM resaltó que con este grupo de oficiales suman cerca de 800 fiscales al servicio de los usuarios, para continuar consolidando los planes de seguridad trazados por el Gobierno Bolivariano, a través del Plan Patria Segura que se ejecuta en el país, contribuyendo con el fortalecimiento de todos los sistemas de prevención y vigilancia en Maiquetía.
Asimismo, expresó a los familiares de los graduandos la importancia de continuar fortaleciendo los valores en los nuevos oficiales.
“La familia es el pilar fundamental de la sociedad, así lo establece el Código Civil, por lo que debemos ser vigilantes en el desempeño de nuestros oficiales de seguridad para evitar que desvíen su comportamiento y sigan ejecutando sus tareas con los más altos valores, para resguardar a los usuarios, al personal aeroportuario y a la Patria”, agregó el directivo.
Durante el acto, se entregaron placas de reconocimiento al padrino de la promoción, Jhonny Caraballo; a instructores internos y externos, a la Dirección General, Dirección de Seguridad y la Coordinación Académica del Centro de Instrucción de Seguridad Aeroportuaria, así como a los primeros lugares de la 17° promoción, Rosbelys Rosas, Arlet Yzaguirre y Yurimar Ruíz.
En este sentido, Rosas expresó que con esta promoción se ve materializada una meta profesional, la cual asumen con responsabilidad y mucho compromiso.
“Decidimos emprender el camino de la seguridad en el campo aeronáutico para desarrollarnos como segundo oficiales de la seguridad, responsables, honestos, disciplinados, con la finalidad de proteger a la institución contra los actos de interferencia ilícita y garantizar la integridad de todas las personas que hacen vida en el Aeropuerto de Maiquetía”.
De esta manera, el IAIM continúa con su sólida tarea de resguardar al pueblo venezolano, fortaleciendo las políticas de seguridad de la principal terminal aérea de Venezuela.
Fuente/Foto/YVKE

Inicio » Reflexiones de Fidel Reflexiones de Fidel Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre

Inicio » Reflexiones de Fidel

Reflexiones de Fidel

Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre

1 septiembre 2014 | 8 Comentarios
El líder histórico de la Revolución cubana rememora los tiempos en que la URSS se desintegró y desapareció también el Campo Socialista mientras Cuba resistió, marchando hacia la independencia
La sociedad mundial no conoce tregua en los últimos años, particularmente desde que la Comunidad Económica Europea, bajo la dirección férrea e incondicional de Estados Unidos, consideró que había llegado la hora de ajustar cuentas con lo que restaba de dos grandes naciones que, inspiradas en las ideas de Marx, habían llevado a cabo la proeza de poner fin al orden colonial e imperialista impuesto al mundo por Europa y Estados Unidos.
En la antigua Rusia estalló una revolución que conmovió al mundo.
Se esperaba, que la primera gran revolución socialista tendría lugar en los países más industrializados de Europa, como Inglaterra, Francia, Alemania y el Imperio Austrohúngaro. Ésta, sin embargo, tuvo lugar en Rusia, cuyo territorio se extendía por Asia, desde el norte de Europa hasta el Sur de Alaska, que había sido también territorio zarista, vendido por unos dólares al país que sería posteriormente el más interesado en atacar y destruir la revolución y al país que la engendró.
La mayor proeza del nuevo Estado fue crear una Unión capaz de agrupar sus recursos y compartir su tecnología con gran número de naciones débiles y menos desarrolladas, víctimas inevitables de la explotación colonial. ¿Sería o no conveniente en el mundo actual una verdadera sociedad de naciones que respetara los derechos, creencias, cultura, tecnologías y recursos de lugares asequibles del planeta que a tantos seres humanos les gusta visitar y conocer?¿Y no sería mucho más justo que todas las personas que hoy, en fracciones de segundo se comunican de un extremo a otro del planeta, vean en los demás un amigo o un hermano y no un enemigo dispuesto a exterminarlo con los medios que ha sido capaz de crear el conocimiento humano?
Por creer que los seres humanos podrían ser capaces de albergar tales objetivos, pienso que no hay derecho alguno a destruir ciudades, asesinar niños, pulverizar viviendas, a sembrar terror, hambre y muerte en todas partes. ¿En qué rincón del mundo se podrían justificar tales hechos? Si se recuerda que al final de la masacre de la última contienda mundial el mundo se ilusionó con la creación de las Naciones Unidas, es porque gran parte de la humanidad la imaginó con tales perspectivas, aunque no estuviesen cabalmente definidos sus objetivos. Un colosal engaño es lo que se percibe hoy cuando surgen problemas que insinúan el posible estallido de una guerra con el empleo de armas que podrían poner fin a la existencia humana.
Existen sujetos inescrupulosos, al parecer no pocos, que consideran un mérito su disposición a morir, pero sobre todo a matar para defender privilegios bochornosos.
Muchas personas se asombran al escuchar las declaraciones de algunos voceros europeos de la OTAN cuando se expresan con el estilo y el rostro de las SS nazis. En ocasiones hasta se visten con trajes oscuros en pleno verano.
Nosotros tenemos un adversario bastante poderoso como lo es nuestro vecino más próximo: Estados Unidos. Le advertimos que resistiríamos el bloqueo, aunque eso podía implicar un costo muy elevado para nuestro país. No hay peor precio que capitular frente al enemigo que sin razón ni derecho te agrede. Era el sentimiento de un pueblo pequeño y aislado. El resto de los gobiernos de este hemisferio, con raras excepciones, se habían sumado al poderoso e influyente imperio. No se trataba por nuestra parte de una actitud personal, era el sentimiento de una pequeña nación que desde inicios de siglo era una propiedad no solo política, sino también económica de Estados Unidos. España nos había cedido a ese país después de haber sufrido casi cinco siglos de coloniaje y de un incalculable número de muertos y pérdidas materiales en la lucha por la independencia.
El imperio se reservó el derecho de intervenir militarmente en Cuba en virtud de una pérfida enmienda constitucional que impuso a un Congreso impotente e incapaz de resistir. Aparte de ser los dueños de casi todo en Cuba: abundantes tierras, los mayores centrales azucareros, las minas, los bancos y hasta la prerrogativa de imprimir nuestro dinero, nos prohibía producir granos alimenticios suficientes para alimentar la población.
Cuando la URSS se desintegró y desapareció también el Campo Socialista, seguimos resistiendo, y juntos, el Estado y el pueblo revolucionarios, proseguimos nuestra marcha independiente.
No deseo, sin embargo, dramatizar esta modesta historia. Prefiero más bien recalcar que la política del imperio es tan dramáticamente ridícula que no tardará mucho en pasar al basurero de la historia. El imperio de Adolfo Hitler, inspirado en la codicia, pasó a la historia sin más gloria que el aliento aportado a los gobiernos burgueses y agresivos de la OTAN, que los convierte en el hazmerreír de Europa y el mundo, con su euro, que al igual que el dólar, no tardará en convertirse en papel mojado, llamado a depender del yuan y también de los rublos, ante la pujante economía china estrechamente unida al enorme potencial económico y técnico de Rusia.
Algo que se ha convertido en un símbolo de la política imperial es el cinismo.
Como se conoce, John McCain fue el candidato republicano a las elecciones de 2008. El personaje salió a la luz pública cuando en su condición de piloto fue derribado mientras su avión bombardeaba la populosa ciudad de Hanói. Un cohete vietnamita lo alcanzó en plena faena y nave y piloto cayeron en un lago ubicado en las inmediaciones de la capital, colindante con la ciudad.
Un antiguo soldado vietnamita ya retirado, que se ganaba la vida trabajando en las proximidades, al ver caer el avión y un piloto herido que trataba de salvarse se movió para auxiliarlo; mientras el viejo soldado prestaba esa ayuda, un grupo de la población de Hanói, que sufría los ataques de la aviación, corría para ajustar cuentas con aquel asesino. El mismo soldado persuadió a los vecinos que no lo hicieran, pues era ya un prisionero y su vida debía respetarse. Las propias autoridades yankis se comunicaron con el Gobierno rogando que no se actuara contra ese piloto.
Aparte de las normas del Gobierno vietnamita de respeto a los prisioneros, el piloto era hijo de un Almirante de la Armada de Estados Unidos que había desempeñado un papel destacado en la Segunda Guerra Mundial y estaba todavía ocupando un importante cargo.
Los vietnamitas habían capturado un pez gordo en aquel bombardeo y como es lógico, pensando en las conversaciones inevitables de paz que debían poner fin a la guerra injusta que le habían impuesto desarrollaron la amistad con él, que estaba muy feliz de sacar todo el provecho posible de aquella aventura. Esto, desde luego, no me lo contó ningún vietnamita, ni yo lo habría preguntado nunca. Lo he leído y se ajusta completamente a determinados detalles que conocí más tarde. También leí un día que Mister McCain había escrito que siendo prisionero en Vietnam, mientras era torturado, escuchó voces en español asesorando a los torturadores qué de­bían hacer y cómo hacerlo. Eran voces de cubanos, según McCain. Cuba nunca tuvo asesores en Vietnam. Sus militares conocen sobradamente cómo hacer su guerra.
El General Giap fue uno de los jefes más brillantes de nuestra época, que en Dien Bien Phu fue capaz de ubicar los cañones por selvas intrincadas y abruptas, algo que los militares yankis y europeos consideraban imposible. Con esos cañones disparaban desde un punto tan próximo que era imposible neutralizarlos sin que las bombas nucleares afectaran también a los invasores. Los demás pasos pertinentes, todos difíciles y complejos, fueron empleados para imponer a las cercadas fuerzas europeas una bochornosa rendición.
El zorro McCain sacó todo el provecho posible de las derrotas militares de los invasores yankis y europeos. Nixon no pudo persuadir a su consejero de Seguridad Nacional Henry Kissinger, de que aceptara la idea sugerida por el propio Presidente cuando en momentos de relajamiento le decía ¿Por qué no le lanzamos una de esas bombitas Henry? La verdadera bombita llegó cuando los hombres del Presidente trataron de espiar a sus adversarios del partido opuesto ¡Eso sí que no podía tolerarse!
A pesar de eso lo más cínico del Sr. McCain ha sido su actuación en el Cercano Oriente. El senador McCain es el aliado más incondicional de Israel en las marañas del Mossad, algo que ni los peores adversarios habrían sido capaces de imaginar. McCain participó junto a ese servicio en la creación del Estado Islámico que se apoderó de una parte considerable y vital de Irak, así como según se afirma, de un tercio del territorio de Siria. Tal Estado cuenta ya con ingresos multimillonarios, y amenaza a Arabia Saudita y otros Estados de esa compleja región que suministra la parte más importante del combustible mundial.
¿No sería preferible, luchar por producir más alimentos y productos industriales, construir hospitales y escuelas para los miles de millones de seres humanos que los necesitan desesperadamente, promover el arte y la cultura, luchar contra enfermedades masivas que llevan a la muerte a más de la mitad de los enfermos, a trabajadores de la salud o tecnólogos que según se vislumbra, podrían finalmente eliminar enfermedades como el cáncer, el ébola, el paludismo, el dengue, la chikungunya, la diabetes y otras que afectan las funciones vitales de los seres humanos?
Si hoy resulta posible prolongar la vida, la salud y el tiempo útil de las personas, si es perfectamente posible planificar el desarrollo de la población en virtud de la productividad creciente, la cultura y desarrollo de los valores humanos ¿Qué esperan para hacerlo?
Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre.
Fidel Castro Ruz
Agosto 31 de 2014
10 y 25 p.m.

Feveboxeo: Tenemos posibilidades de clasificar a segunda ronda en Serie Mundial de Boxeo

 
Caracas, 26 Mar. AVN.- En la V Serie Mundial de Boxeo, Caciques de Venezuela se encuentra en el quinto puesto en su grupo con 14 puntos, sin embargo, tan solo cuatro unidades lo separan del tercer puesto, último cupo para avanzar a los cuartos de final de la justa.
Debido a que Kazajistán (30 puntos) y Azerbaiyán (20 puntos), primero y segundo del grupo B, tienen casi asegurado su boleto a la próxima instancia, queda el tercer puesto en el cual cuatro equipos: Estados Unidos, Puerto Rico, Italia y Argentina, batallarán por esa plaza.
Caciques debe ganar en sus cuatro siguientes compromisos. El conjunto criollo deberá enfrentar a Puerto Rico este sábado. Una serie dura, pues el quinteto boricua se llevó la victoria 4-1 en su último choque.
Además de Puerto Rico, Caciques chocará, para terminar la primera fase, a los combinados de Argentina, Polonia e Italia.
La franquicia venezolana tiene la obligación de vencer a Argentina y Polonia, los dos equipos más débiles del grupo.
"Es importante ganar para tener posibilidades de seguir avanzando", expresó este jueves el presidente de la Federación Venezolana de Boxeo (FVB) en un contacto telefónico con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Puerto Rico enfrentará a Venezuela con tres refuerzos y con la necesidad también de sumar. Serán dos boricuas, Anthony Chacón (49 kilos) y Jan Rivera (60 kilos); y los refuerzos serán Héctor Mora (56 kilos), de República Dominicana, Christian Mbilli Assomo (75 kilos), de Francia, y Gabriel Richards (91 kilos), de Suecia.
De acuerdo al reglamento, los refuerzos se escogieron tras una lista en la que aparecieron cerca de 20 peleadores por peso de diferentes partes del mundo. Cada equipo tomó los refuerzos que necesitaba. Venezuela tomó a cuatro, sin embargo sólo el boxeador de Uganda, Willy Kyakonye, ha peleado.
"Nosotros tenemos una política de fortalecer nuestros atletas y nos ha dado resultados", precisó López quien destacó que uno de esos refuerzos de Caciques es el colombiano Yurberjen Martínez, subcampeón centroamericano en los 49 kilos, sin embargo ha sido tan importante el desempeño de Joel Finol (tres victorias) que no ha hecho falta utilizarlo.
Finol aparece séptimo en el ranking mundial y segundo en América. Además, tiene prácticamente ganado su pase a los XVII Juegos Panamericanos de Toronto.
López reconoció que una de las falencias de Caciques ha sido en el peso pesado, sin embargo, el conjunto venezolano tiene a su favor que no enfrentará a los difíciles Kazajistán y Azerbaiyán.
En cambio, sus rivales directos: Italia, Puerto Rico y Estados Unidos, sí deberán bregar con esas potencias para buscar su pase a la siguete instancia.
Este sábado, Caciques enfrentará Hurricanes de Puerto Rico, rival directo en la llave B del evento. Este careo se llevará a cabo este sábado 28 de marzo en el Domo José María Vargas de La Guaira.
Para este enfrentamiento pelearán Yoel "El chino" Finol en los 49 kilogramos (mosca ligero), José Díaz en los 56 kg (gallo), Luis Arcón en la división de los 64 kg (welter ligero), Endry Saavedra en los 69 kg (mediano) y Alfonso Flores en los 91 kg (pesado).
El conjunto venezolano viene de vencer 4-1 a Knockouts de Estados Unidos (3ro con 18 pts), mientras Hurricanes vencieron 3-2, como local, a Italia Thunder.
AVN

Poder Popular Etiqueta #VenezuelaEsEsperanza se posiciona en primer lugar en la red twitter

Foto archivo  
Caracas, 26 Mar. AVN.- El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, señaló este jueves que pasados diez minutos que el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunciara el comienzo del segundo tuitazo mundial a favor de la soberanía mundial la etiqueta #VenezuelaEsEsperanza se ubica en el primer lugar de tendencia de la red social.
"La velocidad en twitter subió de 200 a 1.400 mensajes por minuto y estoy seguro que superaremos los 4 millones de tuits a favor de la patria para que se derogue ese infame decreto", expresó el burgomaestre desde la comunidad caraqueña de Antímano, en donde se inaugura un complejo deportivo.
Desde la semana pasada, más de tres millones y medio de mensajes se han enviado a través de la red social, en respaldo absoluto de la soberanía del pueblo venezolano y exhortando al presidente Obama a derogar el decreto injerencista, que califica a Venezuela como "una amenaza inusual y extraordinaria".
Por su parte, el Jefe de Estado llamó a todos a firmar en contra del decreto emitido desde la Casa Blanca, "porque se trata de Venezuela, se trata de defender el derecho que tienen nuestros hijos e hijas a tener una patria digna y libre de injerencias extranjeras".
El presidente Maduro exhortó a las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) a que continúen con la recolección de firmas por la defensa de la patria y recordó que la meta de cada una es recoger 700 rúbricas. "Y si se logra pasamos de las 10 millones para decirle a Obama en la Cumbre de las Américas que aquí hay un pueblo guerrero, patriota, que por encima de todo ama su patria", dijo el Mandatario, en transmisión por VTV.
Llamó al pueblo a defender la paz consolidada por la Revolución Bolivariana, proceso de transformación social que dio su inicio el 4 de febrero de 1992, cuando el líder socialista, junto al pueblo, se levantó contra las medidas neoliberales del entonces presidente Carlos Andrés Pérez.
Es por eso que este jueves, al cumplirse 21 años de la salida de Chávez de la cárcel de Yare en Miranda, el Presidente recordó que el Comandante salió de prisión a levantar la conciencia revolucionaria del pueblo.
"No salió para irse a vivir al Country Club, ni para hacer negocios en nombre del pueblo y enriquecerse, salió a las calles, a las catacumbas como lo dijo él, a construir esta revolución que es la primera revolución socialista del siglo XXI" expresó.
AVN

Fecha para postular candidatos a primarias del Psuv cambió para el 19 de abril

Foto: Archivo
La jornada de postulación de candidatas y candidatos a las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con miras a las elecciones de la Asamblea Nacional (AN), fue postergada para el próximo 19 de abril, informó este miércoles el vicepresidente de la comisión nacional de Organización de Asuntos Electorales de la tolda roja, Francisco Ameliach.
“Será un proceso histórico triple, en un momento en que nuestra soberanía ha sido ofendida, hemos sido agredidos y los Estados Unidos nos declaró la guerra con un decreto firmado por su propio Presidente, nosotros vamos a iniciar el contraataque nacional de conciencia este 19 de abril, ya que esa fecha, de 1810, representó para nosotros la primera acción trascendental de nuestro proceso de independencia”, manifestó.
La información la aportó durante su programa radial, Hablando de Poder, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV).
Ameliach recordó que en el PSUV los candidatos y candidatas son postulados por las bases, “no así en el Movimiento de Ultra Derecha, la MUD (Mesa de la Unidad Democrática)”.
Durante este proceso, cada una de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) del Partido Socialista Unido de Venezuela deberá postular cuatro aspirantes para medirse en las elecciones primarias de esta tolda política pautadas por el Consejo Nacional Electoral para el 28 de junio en las 87 Circunscripciones Electorales del país.
Toda la militancia de ese partido puede participar en las asambleas de las UBCh y proponer dos mujeres (una mayor de 30 años y una en edad comprendida entre 21 a 30 años) y dos hombres (uno mayor de 30 años y otro que cuente entre 21 a 30 años de edad) en cumplimiento con la paridad solicitada por el presidente Nicolás Maduro.
Asimismo, exhortó a todo el pueblo bolivariano a participar en esta gran jornada: “Vamos conscientemente asumiendo nuestro compromiso histórico con Simón Bolívar, con Hugo Chávez, con nuestra Patria y con nuestros hijos, a asistir a este proceso de postulaciones”.

AVN

Diputados del PSUV y PCV del Parlatino firmaron contra decreto de Obama

Foto: Prensa Parlatino Venezuela
Los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Partido Comunista de Venezuela (PCV), y los trabajadores del Parlatino acudieron a la Plaza Bolívar de Caracas para firmar la carta suscrita por el Presidente Nicolás Maduro que solicita a Estados Unidos derogar el decreto que declara a Venezuela como una amenaza para el país norteamericano.
El presidente del Parlatino Capítulo Venezuela, Ángel Rodríguez, afirmó que el pueblo venezolano está consciente de lo que quiere Washington, y de su injerencia en los asuntos internos de Venezuela. “Eso se ve expresado en las calles. La gente ha acudido masivamente al llamado del presidente Nicolás Maduro, porque consideran que la orden ejecutiva de Barack Obama es una agresión a nuestra soberanía”.
A juicio de Rodríguez, la movilización en el país, es muestra de que los venezolanos repudian que se califique a Venezuela como un país forajido y por el contrario apoya la Ley Habilitante antiimperialista, señaló: “Están defendiendo su territorio. Quieren ser libres y que prevalezca la democracia. No a la Guerra”.
Destacó el apoyo que ha recibido Venezuela y el Gobierno revolucionario, por parte de instancias internacionales como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el Grupo los 77+China, así como los movimientos sociales y partidos políticos.
“Este proceso de recolección de firma ha trascendido nuestras fronteras. El mundo le dice al presidente Obama ´Deroga el Decreto ya´”, concluyó.


Prensa Parlatino Venezuela