jueves, 15 de mayo de 2014

Gobierno de Anzoátegui juramentó 250 consejos municipales en defensa de la Soberanía Alimentaria

Foto: Gobernación de Anzoátegui
Con el objetivo de garantizar la producción, distribución y abastecimiento en la población, fueron juramentados 250 consejos municipales en defensa de la seguridad alimentaria.
El gobernador del estado, Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz aseguró que cada equipo trabajará comprometido en seguir la línea de Producción, Abastecimiento y Precios Justos que ha señalado el Presidente Nicolás Maduro en esta ofensiva económica, garantizando la elaboración y suministro de alimentos, así como la comercialización a precios justos en beneficio del pueblo.
“Las tres líneas de la ofensiva económica han bajado a los municipios, y estamos colocándolas en manos de consejos populares de seguridad alimentaria, equipos multidisciplinarios, las cuales están representadas por una diversidad de instituciones del estado con mucha conciencia política y del deber social para garantizar los alimentos a nuestro pueblo”, aseguró Istúriz.
El Gobernador de la entidad, informó que estos comités municipales en defensa de la soberanía alimentaria están integrados por voceros de alimentación de cada comuna, además de un integrante de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), consejos comunales; Consejo de Trabajadores; Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh); un vocero de cada órgano de seguridad del estado, así como uno del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación y Agricultura; productores agrícolas y consejos campesinos, un vocero por cada alcaldía, y en algunos casos uno por los consejos de pescadores.
Subrayó que el gobierno regional trabaja incansablemente para garantizar la producción de alimentos en la entidad, y recordó la reactivación de las empresas productoras de leche, harina de maíz, además de la inversión en vialidad agrícola, plan lagunero y entrega de créditos para trabajar de manera mancomunada llevándole alimentos al pueblo anzoatiguense.
“Nos hemos reunidos con productores de leche, carne, maíz, y otros alimentos y llegamos a un acuerdo en cuanto a precios pues había dificultad de arrime de leche a nuestras plantas, además le estamos otorgando todo el apoyo necesario a estos trabajadores del campo para impulsar y trabajar de manera conjunta y que estas empresas productoras de alimento puedan cubrir la demanda de suministro en la entidad”, aseguró Istúriz.
Por su parte, el productor agrícola y miembro de la UBCh y consejo comunal del municipio Peñalver Francisco Cabrera aplaudió esta iniciativa por parte del gobierno regional. “Esta presencia masiva del Poder Popular demuestra que el gobierno del estado conjuntamente con el pueblo, fuerzas armadas, todos unidos estamos empeñados en afrontar esta guerra económica que tanto daño le ha hecho al pueblo y le hacemos un llamado a los comerciantes y productores que se incorporen a esta lucha social para favorecer al pueblo”.
Rechazo al intento de sabotaje
En cuanto a los hechos acaecidos en días pasados, donde fue arrojada una presunta bomba de fabricación casera en las instalaciones de uno de los abastos Bicentenario de la zona metropolitana, el gobernador Istúriz rechazó rotundamente dicha manifestación de sabotaje, aseverando que el pueblo venezolano objeta categóricamente todo hecho que desestabilice la soberanía alimentaria.

Gobernación de Anzoátegui

AN designó comisión especial para investigar denuncias de terrorismo en redes sociales

Foto: Archivo
La presidenta de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional (AN), Tania Díaz, dio a conocer que en dicha instancia parlamentaria se recibieron denuncias provenientes de Cabudare estado Lara, por ciudadanos y ciudadanas que fueron amenazados a través de algunas redes sociales y posteriormente fueron víctimas de atentados terroristas contra sus residencias.
En ese sentido, la parlamentaria anunció que se tomó la decisión de abrir una investigación por parte de una comisión especial que también estará integrada por los diputados de la bancada revolucionaria Julio Chávez y Alejandra Benítez.
Díaz indicó que se pretende constatar cómo a través de determinadas cuentas en las redes sociales se ha criminalizado, perseguido y acosado a venezolanos y venezolanas en todo el territorio nacional, mediante mensajes que discriminan amparados bajo la figura del anonimato.
“Es indispensable que actuemos en este caso, porque se están violando leyes de la República Bolivariana de Venezuela, empezando por la Constitución que prohíbe el anonimato, la propaganda de guerra y mensajes que inciten a la violencia”, resaltó.
Por su parte, el diputado Julio Chávez mencionó que la situación del estado Lara se ha tornado delicada a la luz de los últimos acontecimientos que se han presentado luego del llamado a las protestas por parte de la oposición. Destacó que entre las denuncias sobresale la quema de una camioneta en Barquisimeto, donde se encontraba una menor de edad, expuso que en el lugar tuvo que actuar la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), para evitar el asesinato de una familia.
En específico, el asambleísta resaltó la denuncia hecha por la ciudadana Ángela Milagros Viloria, quien informó ha sido víctima de ataques terroristas por pertenecer a Consejos Comunales y estar identificada con el proyecto de Patria impulsado por el Comandante de la Revolución, Hugo Chávez. “Hemos recibido la denuncia de esta compatriota, a quien le colocaron un artefacto explosivo en la puerta de su vivienda, además ha sido señalada en las redes sociales como `sapa`, y amenazada de muerte junto a su familia”.
“Nos hacemos eco del llamado hecho por el presidente de la República Nicolás Maduro, de continuar el diálogo, lo que queremos es la paz en Venezuela (…) La semana pasada denunciábamos que la Mesa de la Unidad (MUD), le daría una patada a la mesa de diálogo, como en efecto ocurrió el día de ayer y eso tiene que ver con una instrucción que están recibiendo desde el Departamento de Estado de Norteamérica, para irse a las calles con la pretensión de derrocar al Primer Mandatario por la vía violenta”, denunció el diputado de la bancada socialista.
VTV

menazantes noticias sobre el cambio climático Por: Ángel Guerra Cabrera

El deshielo de los glaciares en la Antártida occidental ha cruzado "el punto de no retorno" y ya es irreversible a consecuencia del calentamiento global. Dos estudios presentados esta semana por científicos de la NASA y de la Universidad de California en Irvine mostraron el resultado de investigaciones de más de cuatro décadas con información aérea, terrestre y satelital que evidencian un "lento pero imparable colapso" de la estructura de hielo que hará subir el nivel del mar más de 10 centímetros por siglo.
El calentamiento global y el agujero en la capa de ozono modificaron los vientos antárticos y calentaron el agua, lo que "va atacando" la base del hielo. Los expertos opinan que la reducción de las emisiones de combustibles fósiles seguramente no va a detener el proceso, pero sí ayudaría a frenar su velocidad.
Los científicos estudiaron seis glaciares de la región, particularmente  el Thwaites, de 610.000 kilómetros cuadrados.   
Eric Rignot, autor de uno de los trabajos afirma, "ese sector de glaciares será el que más contribuya al aumento del nivel del mar en las próximas décadas y siglos. Un cálculo conservador indica que todo el hielo de los glaciares podría demorar varios cientos de años en llegar al mar. Cada proceso en esta reacción alimenta al siguiente en un círculo vicioso.
"El hielo que se descarga en el océano estuvo incrementándose continuamente durante más de 40 años". La contracción del glaciar Smith, por ejemplo, ya es de unos 35 kilómetros. Es decir, unos 2 kilómetros por año. "Estos glaciares seguirán derritiéndose hasta que desaparezcan, y el hecho de que reaccionan casi simultáneamente muestra una causa común: el aumento de las temperaturas en el océano".
Estos glaciares propician considerablemente el aumento del nivel del mar, ya que todos los años le aportan tanto hielo al océano como la superficie de Groenlandia con una velocidad mayor que la esperada anteriormente por los científicos.
Solo el derretimiento de los seis glaciares estudiados es suficiente para elevar el nivel de los mares 1.2 metros, un dato que pone los pelos de punta pues no considera el resto de los glaciares de la Antártida, los hielos del Ártico, los de la propia Groenlandia ni la infinidad de glaciares existentes en todos los continentes, la mayoría por cierto- en proceso de deshielo si es que no desaparecieron ya.
El hallazgo de los científicos está basado en tres evidencias fundamentales: el cambio de la velocidad del flujo de agua que los glaciares aportan al mar, la cantidad de hielo de cada glaciar que flota en el mar y la pendiente del terreno por el que se deslizan, y su profundidad por debajo del nivel del mar.
Prueba de que el fenómeno no se reduce a la Antártida, un artículo de Darh Jamail publicado en marzo de este año(http://www.rebelion.org/noticia.php?id=182868)  ofrece amplia evidencia sobre el deshielo del Océano Ártico, en el Polo Norte, que permite hacerse una idea más completa sobre las gravísimas implicaciones del derretimiento a escala global, y, sus devastadoras consecuencias sociales.
Jamail cita a un número cada vez mayor de científicos que estudian las Alteraciones Antropogénicas del Clima. Ellos afirman que no habrá hielo en el Antártico en los próximos dos veranos.
La pérdida del hielo creará una situación que supondrá un planeta muy distinto, con una elevación de la temperatura media de la Tierra de hasta 5 o 6 grados centígrados en pocas décadas la nieve y el hielo serán muy raros en el hemisferio norte o incluso desaparecerán durante todo el año, pronostica Paul Beckwith, profesor de climatología y meteorología en la Universidad de Ottawa que estudia el cambio climático brusco en la actualidad y en los paleoregistros del pasado más lejano.
Hasta el Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU, aduce Jamial, conceptuado como conservador por la comunidad científica, acaba de vaticinar cambios climáticos imparables e irreversibles, como el deshielo tanto de la capa de hielo del Ártico como del hielo de los glaciares de Groenlandia.
Eventos climáticos extremos, pérdida enorme de cosechas y hambrunas sin precedente, disputas por el agua y otros recursos, ley marcial y derrocamiento de gobiernos, están entre las consecuencias que prevén los científicos en pocos años.
Si no acabamos pronto con la quema de combustibles fósiles -principal causante del cambio climático- y, por lo tanto, con el capitalismo que la engendró, ella acabará con la vida de nuestra especie.


Ángel Guerra Cabrera

Periodista, profesor en Casa Lamm, latinoamericanista, romántico y rebelde con causa. Por una América Latina unida sin yugo yanqui. Vive en México, D.F.

VIDEO) In memoriam Aniluz Serrano, su última intervención en El ADN de La Noticia Por: aporea tvi

Aniluz Serrano en su última intervención en el programa El ADN de La Noticia el pasado jueves 08 de mayo de 2014

ANILUZ SERRANO EN SU ÚLTIMA INTERVENCIÓN EN EL PROGRAMA EL ADN DE LA NOTICIA EL PASADO JUEVES 08 DE MAYO DE 2014

Credito: aporrea tvi

Jueves, 15 de mayo de 2014.-Aniluz Serrano, nos ofreció su compañía, su solidaridad y su fuego en la lucha, desde La esquina Caliente de la Plaza Bolívar de Caracas y la semana pasada, como acostumbraba hacer, participó en el programa el ADN de La Noticia que se transmite todos los jueves, a las 11 de la mañana, por la estación Al Son del 23 y que es conducido por Luis Salazar.

Pero como la vida está llena de imprevistos y como decía Pedro Navaja: ``La Vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida´´, Aniluz, al final del día jueves ocho de mayo de 2014, cerró su ciclo vital y nos dejó, cambió de plano.

Esta fue su última intervención y hoy se la presentamos en memoria a este camarada, que será recordado por todos los que le conocieron.





Ministro de Industrias y superintendente del Seniat, José David Cabello, integrará también directiva del Cencoex Por: Correo del Orinoco

Superintendente José David Cabello Rondón

SUPERINTENDENTE JOSÉ DAVID CABELLO RONDÓN

Credito: Archivo

15-05-14.-El ministro del Poder Popular para Industrias, José David Cabello, integra la nueva directiva del Centro de Comercio Exterior (Cencoex), según reseña el decreto presidencial N° 970, que aparece publicado en la Gaceta Oficial N° 40.411, con fecha 14 de mayo que circula este jueves.

De acuerdo con lo establecido en el órgano oficial, así estará conformada la directiva del Cencoex:

José David Cabello Rondón, que también se desempeña como ministro para Industrias y superintendente del Seniat,

William José Cañas Delgado y Rodolfo Marco Torres, también ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública.

El presidente del Cencoex será Alejandro Fleming y José Khan fue designado vicepresidente.

(VIDEO): Esto cree la gente sobre el caso de las Agencias Autorizadas Movilnet Por: Correo del Orinoco


Credito: Captura

15-05-14.-El Correo del Orinoco se movilizó para conocer las impresiones de las personas sobre la situación que se ha venido generando en algunos Agentes Autorizados de Movilnet

El Gobierno Bolivariano informó este 12 de mayo sobre la sanciones impuestas a 7 agentes autorizados de la empresa venezolana de telefonía celular Movilnet por incurrir en delitos como: sobreprecio, acaparamiento, venta condicionada y por partes.

La acción hace parte de la II fase de la Ofensiva Económica, detalló el presidente de Cantv y ministro de Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, tras la inspección realizada a un agente autorizado de Movilnet en Los Teques, estado Miranda.

El Correo del Orinoco se movilizó para conocer las impresiones de las personas sobre este hecho.
Esto fue lo que nos dijeron:



123% Ministerio de Salud detectó sobreprecios en empresa de insumos médicos Por: Panorama

El Ministro del Poder Popular para la Salud, Francisco Armada

EL MINISTRO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD, FRANCISCO ARMADA

Credito: Archivo

13 de Mayo.- Durante una inspección enmarcada en la segunda etapa de la ofensiva económica lanzada por el Gobierno nacional el pasado 23 de abril, el ministro de Salud, Francisco Armada, informó este martes que detectaron sobreprecios en una empresa de insumos médicos.

La venta inspeccionada se ubica en Charallave, estado Miranda, y está identificada como Gonmyers.

"Esto implica un costo muy alto para los insumos", aseguró Armada tras recalcar que el sector público es el principal cliente de estas empresas de insumos médicos. Armada destacó además que "los insumos presentaban índices de ganancias superiores al 30% establecido en la ley, con lo que se dificulta el acceso", puntualizó.

Se corroboró sobreprecio superior al 123% en equipos médicos. La empresa se encarga de la venta de equipos, mayoritariamente para la fisioterapia.

El acta de inspección será enviada al Ministerio Público para que se estudien las sanciones a las que haya lugar.