miércoles, 18 de febrero de 2015

Canciller Rodríguez sugiere a Ministro español copiar ejemplo de Venezuela en materia social

Canciller Delcy Rodríguez/AVN
Canciller Delcy Rodríguez/AVN
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, exhortó al ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, seguir el ejemplo de Venezuela en materia social, de derechos esenciales y de libertades, luego que éste cuestionara la posición asumida por el Gobierno Nacional frente a las mentiras del diario ABC de España.
En una conferencia de prensa junto con la alta representante de la UE, Federica Mogherini, García-Margallo declaró que “la libertad de opinión y de prensa son dos principios irrenunciables”.
En su cuenta en Twitter -@DrodriguezVen-, la representante de la diplomacia venezolana le sugiere que centre su mirada en los asuntos internos de su país “en lugar de rendir pleitesía a la tiranía mediática que pretende doblegarnos”.
El “Canciller García-Margallo olvidó que ya los espejitos no son transables en esta tierra de Libertad, Patria de Bolívar y Chávez!”
España se ha convertido en “un país donde se rescata a los banqueros con dinero público sin atender las necesidades esenciales de los más deprimidos socialmente”.

¡Acaparamiento! Decomisan más de 1.800 cauchos de motos en Carabobo

Decomiso de cauchos para motos/PNB
Decomiso de cauchos para motos/PNB
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) decomisaron más de 1.800 cauchos de motos y más de 150 cajas de candados para la seguridad de dichos vehículos.
El decomiso fue practicado en un local ubicado en la avenida 97 del municipio Naguanagua. Durante el procedimiento se constató además que el establecimiento comercial no presentaba ninguna identificación.
Por este caso fueron detenidas tres personas al momento de la fiscalización: Alexander Antonio Martínez Morales, propietario de la mercancía incautada; y además Víctor Rafael Reyes Rondón y Javier Eduardo Ruiz Orozco.
Los ciudadanos detenidos y la mercancía decomisada fueron trasladados al centro coordinación del PNB en Carabobo, para posteriormente ser puesto a la orden del Ministerio Público y la Superintendencia de Precios Justos.
El procedimiento fue posible gracias a una denuncia formulada a través de una llamada telefónica por la línea 0800POLINAC (08007654622).

EEUU y Colombia planean invadir a Venezuela

No es primera vez que la rancia oligarquía bogotana se atreve caerle a mordiscos a las enormes riquezas que yacen en el suelo y el subsuelo venezolano. Son las cifras estadísticas las que hablan por sí sola, cuando señalan que hemos sido invadidos por inmigraciones masivas que huyeron de su territorio, como consecuencia de un Estado impotente que no ha sido capaz de enfrentar la pobreza y el terrorismo que ya lleva décadas azotando al pueblo colombiano. Ello explica porque millares de colombianos se han visto obligados a desplazarse a territorio venezolano, algunos de ellos con planes y fines expansionistas. Frente esta dolorosa y dramática realidad, cabe preguntarse: ¿Esta o no en riesgo nuestra seguridad y defensa nacional? ¿O poco nos importa el hecho que después de México, somos el país que más territorio ha perdido en América Latina, y que por mala suerte hemos tenido gobernantes tan esplendidos como Eleazar López Contreras, quien el 5 de abril de 1941 cedió a Colombia más de 108.000 km2?
Ha trascurrido más de medio siglo de iniciada la guerra intestina en el vecino país, y todavía por falta de control migratorio no hemos podido impedir que ingresen a nuestro territorio toda una variedad de flagelos, tales como delincuencia, secuestro express, paramilitarismo, escuadrones de la muerte, narcotraficantes, estafadores, sicarios, prostitución, mendigos, contrabandistas, buhonerismo, fuga de divisas, así como colapso en los servicios públicos.
Imaginémonos por un momento lo que habría pasado en Venezuela, si hubiesen prosperado las intenciones del Ex –Presidente Álvaro Uribe, quien con el mayor de los descaros aseguro que fue por falta de tiempo no nos intervino militarmente, violando así todos los acuerdos y tratados que garantizan el derecho de soberanía a los miembros de la comunidad internacional. Por cierto, Ecuador no escapo a las agresiones de Uribe, pues el 1 de marzo de 2008, fuerzas militares colombianas ingresaron al territorio, sin el debido permiso del gobierno de Quito. Resultado de aquella agresión: ruptura de relaciones entre ambos Estado y la condena internacional para Colombia por violar la soberanía ecuatoriana.
En lo que refiere a nosotros, dudamos que alguien tenga la infeliz ocurrencia de fomentar sentimientos anti-colombiano que generen odiosas diferencias, pues en honor a la verdad reconocemos que no todos los inmigrantes vinieron con malas intenciones. Igualmente, sería ingenuo creer que todo sería color de rosas en caso de un eventual conflicto armado entre ambas naciones. Recuérdese que entre nosotros conviven más de 9 millones de colombianos y que en su mayoría son uribistas, según revela el historiador Carlos Edsel González. A este cuadro poco halagüeño, se suma el hecho de que nos enfrentamos a un peligroso enemigo llamado Estados Unidos, potencia que como caimán en boca de caño anda al asecho de cualquier pretexto para invadirnos con su ejército de marines.
Y porque sabemos que esos monstruos del Pentágono no la piensan dos veces cuando se trata de agredir a los pueblos libres, debemos estar alerta ante la insistencia de algunos medios de comunicación colombianos que se empeñan en sembrar odio y desprecios contra el gobierno y el pueblo venezolano. ¿Sera esta grosera guerra psicológica, otro haz en la manga del imperialismo para intentar desestabilizar y derrocar la revolución? ¿Qué debemos pensar después de escuchar a Obama diciendo que a veces les toca torcerles el brazo a otros países para que hagan lo que quiere EEUU? Vaya tronco de Premio Nobel de la Paz el que selecciono el jurado en Estocolmo.
En cuanto a la propaganda sucia y su presunta vinculación con el Presidente Juan Manuel Santos, no hay que descuidar el lado oculto de su doble discurso, así como también exigirle que nos aclare si era de suelo colombiano que planeaban despegar el avión de guerra, con el que pensaban consumar el magnicidio y el golpe de Estado en Venezuela. Por ello decimos que quienes estén creyendo que Uribe y Santos se odian a muerte, están orinando fuera del perol, pues a la hora de la chiquita ambos están unidos por los mismos intereses de clase. Por algo dicen que los mochos se juntan y se rascan entre sí. Veamos lo que Juanita León, nos dice:"Santos tiene estrechos vínculos con los medios. El ejemplo de El Tiempo es uno de los más evidentes: su director está casado con una prima del Presidente y es primo de la Canciller. Pero en Semana el presidente tiene a uno de sus mejores amigos y a su sobrino favorito. Su asesor más cercano, Juan Mesa, que viene de ser un alto ejecutivo en Caracol, es hermano de la gerente en Publicaciones Semana"
Y porque guerra avisada no mata soldado, ni tantico así con el enemigo. Debemos estar claro que lidiamos con unos furibundos anti-bolivariano, quienes con tal de repartirse la cochina son capaces de venderle el alma al diablo. De modo que si nos queda alguna duda al respecto, bastaría con consultar en la historia para enterarnos que fue por glotonería de poder que Francisco Santander traiciono a Bolívar. Con razón Juan Vicente Gómez que era muy suspicaz y supo cuidarse de quienes lo rodeaban, decía: Al vecino ni tan cerca, porque no conviene que se entere de las intimidades; pero tampoco tan lejos, porque no conviene tener el enemigo al lado
Cuidado si aprovechando nuestro clima político enrarecido por esta oposición desleal y apátrida, la presencia de bases militares norteamericanas en suelo neogranadino, decida la oligarquía colombiana anestesiar su gravísima crisis social haciendo el papel de Caballo de Troya, facilitando así los planes injerencistas de EEUU en contra de nuestra soberanía, hoy más que nunca respaldada por la inmensa mayoría de los Estados soberanos del mundo. ¿O no es cierto que liberales y conservadores colombianos siempre la pongan a la entrada o a la salida?.

Canciller Rodríguez sugiere a García-Margallo dejar de rendir pleitesía a la tiranía mediática


La ministra del Poder Popular para las Relacionas Exteriores, Delcy Rodíguez

LA MINISTRA DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONAS EXTERIORES, DELCY RODÍGUEZ

Credito: Archivo

Credito: Correo del Orinoco

18 Feb. 2015 - La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, sugirió a su homólogo de España José Manuel García-Margallo dejar de “rendir pleitesía a la tiranía mediática que pretende doblegarnos” y ocuparse de atender necesidades del pueblo español.
A través de su cuenta en Twitter, la canciller venezolana señaló que el funcionario del gobierno de España “olvidó que los espejitos no son transables en la Patria de Bolívar y Chávez”.
García-Margallo, dijo el pasado lunes al gobierno de Venezuela que la libertad de opinión y de prensa son “dos principios absolutamente irrenunciables” en España.
Venezuela ha denunciado que medios de comunicación españoles, entre ellos el ABC, ejecutan una feroz campaña mediática contra el país ante lo cual el Gobierno emprendería una serie de acciones. “Que les quede claro al club de amigos del torcedor de brazos (en referencia al presidente de Estados Unidos, Barack Obama) que andan con declaraciones insulsas sobre nuestra Patria. Venezuela se respeta”, manifestó  Rodríguez a través de la red social.

domingo, 12 de octubre de 2014

Video confirma vinculación entre María Machado y Lorent Gómez Saleh

Foto archivo  
Escúchelo
RADIO AVN
Caracas, 10 Oct. AVN.- Un nuevo video divulgado este jueves demuestra el vínculo entre el activista de extrema derecha Lorent Gómez Saleh y María Machado, quien fue separada de su cargo al aceptar y ejercer como representante alterna del Gobierno de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, como parte de la campaña de descrédito contra el Venezuela.
En el material audiovisual, divulgado por el programa Cayendo y corriendo, transmitido por Venezolana de Televisión, Gómez asegura en una conversación que Gisela Matamoros, quien labora con Machado, es su enlace con la exparlamentaria.
"La encargada de prensa de operación Libertad trabaja con María Corina. Se llama Gisela Matamoros. Ahorita me voy a ver con alguien que trabaja con ella (Matamoros)", expresa Gómez en el video, que también fue difundido por la ministra para la Comunicación y la Información, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en Twitter, @DrodriguezMinci.
"Activista de la ultraderecha, Lorent Saleh se confiesa: MI PROFESIÓN ES TERRORISTA", escribió Rodríguez en la red social.
Al respecto, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, indicó que Matamoros mantiene estrecha relación con Machado; además, manifestó su inquietud por los nexos entre la exdiputada y Gómez Saleh.
"Señora Machado, cada vez usted se mete en más cosas, malas todas", expresó Cabello en su programa Con el mazo dando, donde también se preguntó: "¿Qué tiene que ver (la exparlamentaria) con los hechos terroristas que han ocurrido? ¿Qué tiene que ver con Saleh?".
Gómez Saleh, quien actualmente se encuentra privado de libertad, fue imputado por presuntamente incurrir en el delito de conspiración a la rebelión, establecido en el artículo 144, numeral 2, del Código Penal venezolano.
El ultraderechista está vinculado con el ex presidente Álvaro Uribe, con quien presuntamente ideó un plan que contempla comprar armas de guerra, contratar francotiradores y expertos en explosivos para ejecutar operaciones como asesinatos selectivos y detonación de espacios públicos y privados en varias regiones de Venezuela, de acuerdo con otros videos divulgados días atrás.
Además, el también militante de Voluntad Popular está vinculado con actores de la derecha venezolana como Ismael García, Antonio Ledezma, María Machado, Henrique Capriles y Leopoldo López, también privado de libertad por estar vinculado con las acciones terroristas ejecutadas en febrero pasado en puntos focalizados del país.
 AVN 10/10/2014 01:51

IPYS y Tal Cual cierran tres diarios en su campaña de mentiras por Prensa Minci

 
Caracas, 08 Oct. AVN.- El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), una ONG peruana- venezolana conocida por recibir financiamiento de diversos organismos de Estados Unidos, como la National Endowment for Democracy (NED), ha vuelto a inventarse un reporte sobre Venezuela, del que el diario Tal Cual se hizo eco en su edición del pasado miércoles 1 de octubre, en el que se dan por cerrados medios impresos que circulan todos los días. Un extremo al que no habían llegado: mentir sobre un hecho constatable por cualquier persona en la calle.
IPYS, que diariamente acusa al Gobierno Bolivariano de atentar contra la libertad de información y expresión, registra como cerrados definitivamente los diarios Versión Final del Zulia, Diario de Sucre y El Expreso de Bolívar, que nunca han dejado de conseguirse diariamente en los kioscos de periódicos en sus respectivas regiones. Las portadas del día de hoy acompañan esta nota.
En el reporte de Tal Cual, IPYS lista 10 medios impresos con circulación suspendida temporal o definitivamente, se incluye, con status de suspensión temporal, al diario Sol de Maturín que ha vuelto a circular desde hace mas de tres meses. Además, está en la misma condición la revista Etcétera, dominical del diario La Prensa de Monagas, que hace semanas ha vuelto a circular después de una breve suspensión que no afectó al diario.
¿Cómo puede un ONG que se pretende especializada en libertad de expresión tener datos tan equivocados? Tenemos que suponer que se trata de un informe malintencionado, elaborado con el solo fin de abultar su falso expediente contra el Gobierno Revolucionario. El historial de IPYS sólo tiene respuesta en los intereses extranjeros que lo financian.
Prensa Minci

Presidente Nicolás Maduro invita a seguir la construcción de la patria indoamericana

 
Escúchelo
RADIO AVN
Caracas, 12 Oct. AVN.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó este 12 de octubre el Día de la Resistencia Indígenas y llamó a continuar la construcción de la patria indoamericana, cimentada en la igualdad y la equidad.
"12 de Octubre, Día de la Resistencia Indígena frente al colonialismo. Hoy sigamos construyendo la Patria Indoamericana", escribió el Mandatario Nacional, a través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolásMaduro.
Este lunes será instalado por el Jefe de Estado venezolano el Consejo Presidencial del Poder Popular para los Pueblo Indígenas, que tendrá como tarea fundamental contribuir y fortalecer los aportes de este sector de la población en la construcción del socialismo bolivariano.
Asimismo, se espera que Maduro haga la entrega de nuevos títulos de tierras a los pueblos originarios.
Venezuela es una nación pionera en materia de promoción de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas a la participación protagónica, muestra de ello son los espacios políticos que ha ganado este pueblo en los últimos años: concejales, alcaldes y diputados.
En 1999, con la promulgación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la participación activa de los pueblos indígenas en la política y en la toma de decisiones para los asuntos de interés nacional pasó a ser unas de las reivindicaciones obtenidas.
Además, se crearon instrumentos legales para proteger los derechos de los indígenas, como la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas, la Ley para la Demarcación de las Tierras y Hábitat Indígena y la Ley de Idiomas y de Artesanos Indígenas.

  •  AVN 12/10/2014 15:06