sábado, 21 de febrero de 2015

Cancilleres de la Unasur vendrán a Venezuela la semana próxima

 
Caracas, 20 Feb. AVN.- Ernesto Samper, secretario general de la Unión de Naciones Suramericas (Unasur), visitará Venezuela la próxima semana, junto a una comisión de cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador para reunirse con representantes del Ejecutivo Nacional, a fin de evaluar la situación del país frente a los constantes ataques de Estados Unidos.
En este sentido, agregó que el papel que tiene la Unasur es buscar espacios de comunicación que preserven la institucionalidad democrática y soluciones alejadas de la violencia, en lugar de "salir a opinar sobre los hechos (...) El hecho de que uno esté haciendo una tarea discreta no quiere decir que no tengamos preocupación sobre el futuro de Venezuela ni que no estemos haciendo nada. Estamos trabajando en los escenarios en que tenemos que trabajar", reseñó Telesur a través de si sitio web (http://www.telesurtv.net)
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló este vienes que en conversaciones con Samper solicitó que transmitiera "en nombre del gobierno de Venezuela y nuestro pueblo, que estamos siendo víctimas de una agresión de Estados Unidos para acabar con la paz, para derrocar el gobierno y apoderarse del país, a través de unos títeres. Y transmita que en Venezuela no hay intocables, que todo el que se meta a golpista lo esperará la justicia, se acabó el tiempo de los intocables, de la oligarquía en Venezuela".
Igualmente, subrayó que frente a los constantes ataques por parte de la derecha venezolana, con apoyo del gobierno estadounidense, no permitirá "que a nuestra amada Venezuela le pase como a Chile del 73 (año en el que el presidente, Salvador Allende, fue derrocado). Yo voy a defender mi pueblo, mi patria y la Revolución en el escenario que me toque hacerlo. Vamos a combatir y llamo al pueblo al combate de las ideas, de la justicia, al combate de la verdad".
El secretario general de Unasur visitó el país el pasado 4 de febrero, para sostener una reunión con el presidente Maduro y avanzar en una iniciativa diplomática que abra el diálogo con los Estados Unidos, país que ha arreciado los ataques contra Venezuela con la aprobación de sanciones y el apoyo a planes de desestabilización.
Es esa ocasión, Samper reiteró el rechazo de la Unasur frente al ataque y a la injerencia del imperio estadounidense en Venezuela y subrayó que la posición que ha asumido la institución internacional "es absolutamente clara y contundente en señalar que cualquier intento de desestabilización que se produzca en una democracia o intento de desestabilizar un Gobierno contará con el rechazo unánime de todos los países de la Unasur".
 AVN

Venezuela y Surinam afianzan relaciones bilaterales

Foto archivo  
Escúchelo
RADIO AVN
Caracas, 20 Feb. AVN.- La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes con son homólogo de Surinam, Winston Lackin, en Paramaribo, donde afianzaron la relación entre ambas naciones.
En declaraciones a Telesur, Rodríguez informó que en el encuentro trataron la agenda bilateral, y también abordaron el tema de Petrocaribe.
Luego de su estancia en Surinam, Rodríguez viajará a Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, Santa Lucía, y San Cristobal y Nieves, como parte de su gira por las naciones del Caribe.
 AVN 

Venezuela vive el tiempo de la victoria antiimperialista fiel a los ideales libertadores

 
Caracas, 21 Feb. AVN.- Es tiempo de victoria antiimperialista para el pueblo venezolano, como lo ha demostrado históricamente el pueblo de Simón Bolívar, Ezequiel Zamora y Hugo Chávez, frente a las pretensiones de la derecha nacional e internacional de atentar contra la patria, la soberanía y la Revolución Bolivariana, manifestó este viernes el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Desde el parque Ezequiel Zamora, en Caracas, donde inauguró el bulevar La Federación, el mandatario expresó que no habrá imperialismo que pueda derrotar a la patria de Simón Bolívar y a su pueblo, y afirmó que ante las intenciones de derrocar su gobierno legítimo, se mantendrá apegado a la paz y a la justicia.
"Yo voy a defender mi pueblo, mi patria y la Revolución en el escenario que me toque hacerlo. Vamos a combatir y llamo al pueblo al combate de las ideas, de la justicia, al combate de la verdad (...) No habrá imperialismo que pueda. Al toque de este tambor seguiremos venciendo a oligarcas e imperios, a quien se nos interponga", indicó.
En este sentido, anunció que enfrentará con mano de hierro la conspiración en Venezuela, al tiempo que reiteró que en Venezuela se acabará la política de doble banda que utiliza la derecha, que por un lado está fraguando golpes de Estado y por otro, haciendo uso de las libertades políticas del país.
Indicó que en Venezuela solo hay una vía para hacer política, que es "la electoral, la pacífica, la legal, la democrática, la de coexistencia política, la de la tolerancia política (...) porque nosotros vamos por una sola vía, que es la del trabajo diario, cuando hay elecciones hacemos nuestra campaña electoral seria, convocamos a las primarias, jugamos limpio; pero ellos, de la derecha, se la pasan jugando sucio, haciéndole daño al país, eso se acabó".
"No voy a aceptar que haya sectores políticos trabajando en la doble vía, por un lado sabotean la economía, afilan los cuchillos para un golpe de Estado, preparan aviones artillados para atacarme y matar, organizan disturbios y guarimbas, después se cambian de camisa y se postulan a candidatos, aprovechando las libertades públicas en Venezuela. Eso se acabó. Mano de hierro contra la conspiración, el golpismo y el entreguismo imperialista", subrayó.
Asimismo, hizo un llamado al pueblo venezolano a prepararse, "para garantizar la paz, para garantizar la justicia. En Venezuela no hay intocables, en cambio, habrá justicia y punto. El que quiera buscar los caminos del atajo encontrará el puño del pueblo", en referencia al desmontaje del plan subversivo que sería activado el 12 de febrero, fraguado por un reducto de oficiales de la Fuerza Armada, dirigidos por voceros de la derecha, con influencia de Estados Unidos.
"Este es el pueblo venezolano, el que toca el tambor. Con el tambor africano se levantaron los cimarrones y después vino (Simón) Bolívar, Antonio José de Sucre, (Ezequiel) Zamora, y luego fueron traicionados, todos, por la misma oligarquía", hasta que llegó Hugo Chávez", indicó Maduro.
Recordó que tras 180 años de la traición a Bolívar, "llegó cuajado del barro, formado en el espíritu de militar noble y leal, Hugo Chávez, quien llegó a al presidencia de la República y se convirtió en el verdadero líder de esta patria grande de Bolívar".
Añadió que tuvieron que pasar casi dos siglos para que "volviera el proyecto original de Bolívar, ahora con un plan para el siglo XXI, con el socialismo del siglo XXI, profundamente chavista, bolivariano, latinoamericano, con una Constitución sagrada".
Fue gracias a la siembra de conciencia del comandante Chávez, que el pueblo bolivariano, tras dos años de guerra psicológica y económica, además de los planes antidemocráticos, "no va a traicionar nunca el proyecto de Bolívar, encarnado por Hugo Chávez".
Pueblo leal y consciente
En la actividad, indicó que más nunca se impondrá la traición venga de donde venga. "Para garantizar y seguir teniendo patria como nunca, debemos recordar hoy la vigencia de los pensamientos del Comandante Chávez: unidad, lucha, batalla y victoria".
"Le juré al Comandante Chávez que cuente con la lealtad absoluta del pueblo venezolano, no traicionemos a la Revolución, a la patria, podemos decirle al general Ezequiel Zamora que hemos roto el maleficio de la traición", aseveró el mandatario, quien subrayó la plena vigencia de los ideales libertadores.
Recalcó que 156 años después de la Guerra Federal, liderada por Zamora, el pueblo de Bolívar y Chávez está victorioso "en el poder político, con un proyecto de patria, con las banderas tricolores levantadas, invicto, con la unión cívico-militar como lo soñó el general Zamora".
Hoy, frente a las nuevas amenazas imperiales provenientes de Estados Unidos, el pueblo venezolano tiene claro cuál debe ser el norte de su lucha: la defensa de la independencia labrada por los libertadores, cuyo proyecto original rescató el comandante Hugo Chávez.
"Esta generación a la que pertenecemos nosotros, ha tenido el privilegio de haber tenido un líder que lograra traer la historia del pasado y lograra reivindicar la historia grande de nuestra patria, enseñársela al pueblo y despertar la historia con una fuerza viva", expresó Maduro, quien subrayó que el tiempo del esclavismo "se acabó, de rodillas jamás. No volverán los tiempos del colonialismo".
 AVN 21/02/2015 00:06

miércoles, 18 de febrero de 2015

El petróleo cerró en alza ayer en Nueva York a 53,53 dólares el barril

Yesss!

YESSS!

18 Feb. 2015 - El petróleo terminó en alza el martes en Nueva York, una sesión muy errática por razones técnicas, en un mercado que busca una dirección ante la sobreoferta mundial de crudo.

El precio del barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en marzo, en su último día de cotización, ganó 75 centavos a 53,53 dólares.

“Es un movimiento bastante impresionante”, reconoció Bob Yawger, de Mizuho Securities. “Hay que recordar que el contrato para marzo expiraba hoy, cuando ya hay muchas posiciones a corto plazo en el mercado”, lo que incrementa la volatilidad.

“No tengo la impresión de que esta alza tenga razones de fondo”, atenuó. “Principalmente porque nos preparamos para los datos de reservas petroleras en Estados Unidos, lo que debería alentar nuevamente una baja de los precios”, pronosticó, aludiendo a que las mismas registran niveles récord desde 1982.

Estos datos normalmente son publicados los miércoles, pero fueron aplazados para el jueves a causa del feriado del lunes en Estados Unidos.

“El mercado duda entre el alza de las reservas de crudo y derivados en Estados Unidos (…) y los problemas de aprovisionamiento debido a la violencia en Libia (…) con el cierre de yacimientos petroleros y ataques contra las instalaciones”, resumió Andy Lipow, de Lipow Oil Associates

Canciller venezolana responde a arremetida injerencista del gobierno del Reino de España

Caracas, 17 Feb. AVN.- La ministra para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, respondió este martes a la arremetida injerencista del gobierno del Reino de España, específicamente del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien reincide en comentarios sobre la política interna de Venezuela.
Rodríguez le exigió al gobierno de la monarquía española respeto para Venezuela, una república libre, soberana y democrática.
"Canciller García-Margallo, olvidó que ya los espejitos no son transables en esta tierra de libertad, patria de Bolívar y Chávez", contestó vía Twitter la canciller.
"Bastantes problemas tiene el Gobierno de España que responder ante sus ciudadanos y de los más necesitados que hoy mueren por no tener un techo donde resguardar sus esperanzas", señaló en referencia a los más 570.000 desahucios registrados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en España que han dejado sin hogar a miles familias.
Rodríguez cuestionó que el gobierno de la monarquía española rescate banqueros con dinero público, mientras se incrementa el número de suicidios a causa de los desahucios y más de 6 millones de hombres y mujeres están sin empleo.
"Se rescata a los banqueros con dinero público sin atender las necesidades esenciales de los más deprimidos socialmente", rechazó la canciller.
Indicó que Venezuela tiene la moral para ubicarse entre los países que ponen los derechos de la ciudadanía por encima de cualquier interés.
"Muchas lecciones tenemos para darle en materia social y en libertades y derechos esenciales", escribió en alusión a los logros del Gobierno Bolivariano que por la vía del socialismo generó más 3 millones de empleos que llevaron al mínimo la tasa de desocupación en Venezuela.
"Le sugiero, Canciller, que de una mirada por esos asuntos en lugar de rendir pleitesía a la tiranía mediática que pretende doblegarnos", agregó Rodríguez, en referencia a la campaña internacional contra Venezuela que utiliza medios de comunicación y voceros de derecha para difundir mentiras sobre el país.
"Que les quede claro, al club de amigos del torcedor de brazos, que andan con declaraciones insulsas sobre nuestra Patria ¡Venezuela se respeta!", aseveró.
Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Barack Omaba, admitió en una entrevista al portal estadounidense Vox que su gobierno "en ocasiones tuerce el brazo a los países cuando no hacen lo que queremos".
La entrevista se divulgó un día antes de que el presidente Nicolás Maduro informara al país sobre la desarticulación de un atentado golpista que iba a ser ejecutado por un reducido grupo de oficiales de la Aviación Militar que tenían como propósito bombardear la sede de la presidencia de Venezuela y sedes de poderes públicos, ubicados en Caracas.
El plan fue planificado por partidos de la ultraderecha fascista en Venezuela, con apoyo de Estados Unidos, denunció el Presidente Maduro.
En el año 2002 el pueblo y el gobierno de Venezuela derrotaron un golpe de Estado organizado por partidos de derecha venezolanos apoyados también por Estados Unidos y el gobierno del Reino de España.

Advierten “golpe de Estado blando” en Argentina

El Cimeda fue categórico al decir que en los planes golpistas- sobre todo- las imputaciones están involucrados los exagentes del pasado servicio secreto argentino, en confabulación con la CIA y el Mossad israelí
En un comunicado del Centro de Militares para la Democracia Argentina (Cemida) dijo que el Gobierno constitucional de la presidente Cristina Fernández se enfrenta a un golpe de Estado blando, luego de analizar las operaciones de la derecha y el Poder Judicial en ese país suramericano.
En un análisis la experta Elsa Bruzzone y la máxima autoridad de Cemida, el coronel retirado José Luis García, advirtieron las “estrategias” de Estados Unidos (EE.UU.) en la región latinoamericana, a propósito de la incomodidad que les genera las acciones de integración que fomentan los presidentes de América Latina y el Caribe.
En el texto Bruzzone y García subrayaron que “en su conjunto el empleo de todas estas “estrategias”  constituye lo que se ha llamado “Golpe de Estado Blando” como el claramente desatado actualmente contra la República Bolivariana de Venezuela  que  se  atrevió  a   propugnar un Socialismo del Siglo XXI,  por el peligro de que ese  ejemplo  se propague;  y  el ataque que está soportando el gobierno argentino por alguna manifestación de independencia al mandamiento capitalista. Analizaremos este ataque destinado a imponer la propia voluntad al oponente más débil (…) queda claro  que el nuevo orden mundial no ha podido sostener la paz y la armonía en las relaciones entre los Estados; en realidad es todo lo contrario”.
La cantidad de recursos de hidrocarburos en Argentina supone otra de las “preocupaciones” de EE.UU, al constatar la disposición del Gobierno de Fernández en recuperarlos para el desarrollo de la industria nacional, pese a convenios con empresas transnacionales.
Asimismo, este 2015 inició con la inusitada denuncia del fiscal Alberto Nisman y su extraña muerte, a su vez, se le atañen otras imputaciones contra casi todos los funcionarios del Gobierno de Cristina Fernández, ordenada desde Nueva York.
El Cimeda fue categórico al decir que en los planes golpistas- sobre todo- las imputaciones están involucrados los exagentes del pasado servicio secreto argentino, en confabulación con la CIA y el Mossad israelí.
“El poder imperial y sus cómplices locales parece que aspiran al inmediato derrocamiento del Gobierno mediante la aplicación de la estrategia del golpe de Estado blando”, recalcan los analistas.
“Aspiran a quedarse con todo como en la época menemista”, y advierten y aseveran que “será imprescindible que nuestro Gobierno tenga la enjundia para continuar y ampliar la senda de independencia emprendida ahora junto a nuestros hermanos latinoamericanos y caribeños y sus nuevos socios estratégicos”.

LA REGIÓN  SE PRONUNCIA

El presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó que en Argentina se fragua “un golpe judicial”, al tiempo que lo comparó con el golpe de Estado que le dieron a Fernando Lugo, en el año 2002 en Paraguay
“Después de un intento de agresión económica mediante los llamados ‘fondos buitre’, ahora viene un golpe judicial”, manifestó  Morales en un programa de radio, dirigido a la zona de productores de hoja de coca del Chapare, del Departamento de Cochabamba, informó Página 12.
En su apoyo a Argentina detalló que “a veces, el imperio nunca perdona, pero cuando el pueblo está fuerte, unido y organizado, también nos tiene miedo. Seguramente con este golpe judicial quieren acabar con el proceso del pueblo argentino, imputando a la compañera Cristina”, agregó.
Sobre el caso de los “fondos buitre” puntualizó que no existe fundamento para continuar atacando a Argentina porque hay un debate en Naciones Unidas sobre la reestructuración de las deudas, liderado por el diplomático boliviano Sacha Llorenti.

Texto/teleSUR
Foto/Archivo

Canciller Rodríguez sugiere a Ministro español copiar ejemplo de Venezuela en materia social

Canciller Delcy Rodríguez/AVN
Canciller Delcy Rodríguez/AVN
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, exhortó al ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, seguir el ejemplo de Venezuela en materia social, de derechos esenciales y de libertades, luego que éste cuestionara la posición asumida por el Gobierno Nacional frente a las mentiras del diario ABC de España.
En una conferencia de prensa junto con la alta representante de la UE, Federica Mogherini, García-Margallo declaró que “la libertad de opinión y de prensa son dos principios irrenunciables”.
En su cuenta en Twitter -@DrodriguezVen-, la representante de la diplomacia venezolana le sugiere que centre su mirada en los asuntos internos de su país “en lugar de rendir pleitesía a la tiranía mediática que pretende doblegarnos”.
El “Canciller García-Margallo olvidó que ya los espejitos no son transables en esta tierra de Libertad, Patria de Bolívar y Chávez!”
España se ha convertido en “un país donde se rescata a los banqueros con dinero público sin atender las necesidades esenciales de los más deprimidos socialmente”.