Más de 2 mil personas han sido privadas de libertad en el país en lo
que va de este año 2015, por estar presuntamente involucradas en el
delito de contrabando de extracción.
Así lo informó este jueves la fiscal General de la República, Luisa
Ortega Díaz, durante una visita realizada a Carora, la capital del
municipio Torres del estado Lara, donde inauguró la Fiscalía municipal
de Carora.
Ortega Díaz dijo que “en lo que va de año más de 2 mil personas han
sido privadas de libertad por estos hechos delictivos“, vinculados al
contrabando de extracción de alimentos y otros bienes de consumo
nacional.
Indicó que 85 fiscales del Ministerio Público hacen seguimiento a
estos casos, que han sido detectados por la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana (Fanb), cuerpos de seguridad del Estado y otros organismos
del Gobierno nacional.
Las declaraciones las emitió este jueves durante la inauguración de
la Fiscalía Municipal Cuarta del estado Lara, situada en las calles Lara
con Guzmán de Carora.
Señaló que esta fiscalía “hará una atención personalizada a las
personas que son víctimas de violencia, especialmente niños, mujeres y
personas adultas de alta vulnerabilidad”.
Se trata de un espacio para el pueblo de Carora, que tratará
múltiples competencias, entre las cuales se encuentran delitos
ambientales, problemas entre vecinos y otros casos comunitarios.
La Fiscalía Municipal de Carora, la cuarta de Lara, igualmente
articulará con órganos de seguridad del Estado, para combatir los
delitos y la inseguridad en este ayuntamiento.
“Se trata de multiplicar la justicia social, que desde hace 16 años
se ha materializado como nunca antes en el país”, aseveró Ortega Díaz,
quien indicó que la de Carora es la Fiscalía número 33 abierta en
Venezuela.
Además de la inauguración de esta Fiscalía este jueves también se
abrió a una extensión de la Unidad de Atención a la Víctima, que opera
en el mismo espacio de la Fiscalía municipal.
T/AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario