martes, 28 de enero de 2014

Contraloría venezolana cierra filas frente a la corrupción

La Contraloría General de Venezuela cierra filas frente a la corrupción, con acciones que apuntan a la determinación de responsabilidades en casos de hechos irregulares, afirmaron hoy autoridades de la institución.
La titular de ese despacho, Adelina González, descartó la existencia en Venezuela de focos de corrupción generalizada, si bien hay casos que se mantienen y persisten de acuerdo a los informes que hemos presentado anualmente.
A juicio de González, el organismo ha enfocado sus líneas de trabajo en la revisión de cómo se ha ejecutado el presupuesto del Estado.
En declaraciones a YVKE Radio Mundial, la funcionaria resaltó que Sistema Nacional de Control Fiscal garantiza que las entidades a todos los niveles cumplan con óptimos niveles gerenciales para luchar contra la corrupción.
Unido a ello, la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional del Control Fiscal incorpora a los ciudadanos como actores del sistema nacional de control, dijo.
Respecto a las evaluaciones de actos vinculados al sector económico-financiero, recordó que la investigación en este campo debe hacerse con expertos y gente especializada.
Correo del Orinoco

Earle Herrera: Gobierno ha convocado al diálogo para mejorar la programación televisiva

Foto archivo  
Caracas, 28 Ene. AVN.- El Gobierno Nacional ha convocado al diálogo a los dueños de las televisoras para mejorar los contenidos transmitidos, más no ha pretendido imponer algún tipo de control sobre la programación de los canales que en muchos casos en lugar de formar, crean antivalores, señaló este martes el diputado y periodista Earle Herrera
"Si en algún momento de la historia los medios han andado libres ha sido durante el proceso bolivariano (...) No hay controles superiores", afirmó Herrera.
Recalcó que en ningún momento el Gobierno ha pretendido censurar, por el contrario, convocó al diálogo para que los canales de televisión ofrezcan alternativas para mejorar sus programaciones.
El diputado comentó que el gobierno no niega la realidad de que hay un problema de violencia en el país, el cual corresponde resolverlo por parte de toda la sociedad "y como se establece en la Constitución, es corresponsabilidad y todos debemos hacer aportes para resolverla".
Herrera, quien integra la Comisión de Poder Popular y Medios de la Asamblea Nacional, criticó que detrás de los contenidos de estos medios está el persistente propósito de sus dueños de generar grandes fortunas a través de sus programaciones.
"La televisión sigue impregnada de amarillismo y sensacionalismo, que son los mecanismos para lograr rating", señaló el diputado durante una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión.
Agregó que algunos medios televisivos buscan generar fantasías y falsas necesidades para mantener anunciantes y aún así operan libremente.
Respecto a la prensa escrita señaló que la modalidad de los dueños es publicar en primera página lo que anteriormente era considerado como las "página roja".
"Las páginas rojas, con toda su sangre, la colocan ahora en primera página. Se exacerba la violencia, se magnifican las acciones de delincuencia y se convierten los delincuentes en especies de héroes negativos", rechazó.
Hizo referencia a la libertad con la que los medios han transmitido, sin interrupciones, hechos insurgentes y de amenaza a la estabilidad social y del Estado como lo ocurrido en 2002 cuando un grupo de altos oficiales insurgieron contra el Gobierno en la Plaza Francia de Altamira y la situción del motín en la cárcel de El Rodeo en 2011.
"Los medios se establecieron ahí y transmitieron 24 horas, como en el Rodeo, y siguen con toda libertad que se puede tener en un Gobierno democrático", enfatizó.
 AVN 28/01/2014 09:11

Venezuela y Cuba suscribieron documento de Comisión Mixta de Cooperación

 
La Habana, 28 Ene. AVN.- Venezuela y Cuba firmaron la noche de este lunes un documento de la Comisión Mixta de Cooperación entre ambas naciones.
La firma se llevó a cabo en el Palacio de la Revolución, sede del Gobierno cubano, y estuvo a cargo de los ministros de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, y de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras de Cuba, Rodrigo Malmierca.
En el acto estuvieron los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Cuba, Raúl Castro, además del canciller venezolano, Elías Jaua.
La delegación venezolana, liderada por el Jefe de Estado, se encuentra en Cuba para participar de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuyo encuentro de presidentes y/o Jefes de Estado comienza este martes.
 AVN 28/01/2014 09:55

AN recibirá este miércoles a representantes y dueños de medios impresos

Foto archivo  
Caracas, 28 Ene. AVN.- La Comisión de Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional recibirá este miércoles a representantes del bloque de prensa venezolano y gremios de medios impresos, con quienes abordará planteamientos y mecanismos para solventar la problemática en su operatividad por fallas en la distribución de papel periódico.
La información fue suministrada por el diputado Earle Herrera, quien aclaró que desde el Gobierno Nacional no se niega la situación y "se están haciendo las diligencias para resolverlo".
Durante entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, Herrera sostuvo que el problema para la adquisición de papel periódico no está precisamente en los trámites ante el organismo para la solicitud de divisas, puesto que existe otra realidad de mayor gravedad.
"Es otra cara de la moneda. Se han hecho grandes fortunas vendiendo más papel que periódico", señaló el diputado en referencia a una reciente denuncia publicada en el semanario La Razón donde, según Herrera, se señalaron grandes importadoras de papel que recibían dólares preferenciales para especular con la venta a pequeños propietarios.
"Grandes importadoras de papel recibían dólares de Cadivi y luego vendían a pequeños propietarios de periódicos a precio de mercado negro. Reciben más dinero por papel que por periódico, por publicación. Eso es una realidad. Son víctimas de grandes importadoras", recalcó.
En ese sentido, mencionó particularmente al diario El Nacional quien, según sostuvo el diputado, ha mantenido una campaña sensacionalista desde el año pasado.
"Tanto es así que El Universal sacó un remitido de media página desmintiendo a El Nacional acerca de su situación con respecto al papel. También lo hizo El Impulso de Barquisimeto, desmintiendo a El Nacional por lo publicado acerca de su situación", comentó.
Sin embargo, el diputado anunció que uno de los temas que se abordará con el gremio de propietarios de medios impresos en la reunión de este martes es la agilización del proceso para la adquisición de divisas.
 AVN 28/01/2014 08:22

Procuraduría impugnó fallo que suspendió la destitución del alcalde de Bogotá

Foto archivo  
Caracas, 28 Ene. AVN.- La Procuraduría General de Colombia impugnó este martes ante el Consejo de Estado el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que suspendió de forma temporal la destitución e inhabilitación política del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.
La Procuraduría sostuvo que el tribunal cometió "un error" al emitir un juicio sobre la tutela presentada por el abogado José Gotardo Pérez, y no sobre la medida presentada por el burgomaestre, reseñaron medios locales.
El Consejo de Estado, máxima instancia de justicia administrativa en Colombia, tiene veinte días para decidir sobre el recurso presentado. 
Al respecto, la presidenta del Consejo de Estado, María Claudia Rojas Lasso, indicó que el grupo de 30 magistrados asumirá el debate de las tutelas por considerarlo un tema de importancia jurídica.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca dejó sin efecto de manera transitoria la destitución del alcalde de Bogotá, y acogió los recursos de amparo introducidos por ciudadanos de la capital a favor del burgomaestre.
Pérez Soto introdujo en diciembre pasado la tutela, luego de conocerse la destitución del alcalde ordenada por el procurador Alejando Ordónez. Pérez alegó que con la inhabilitación del burgomaestre se le violaba su derecho a elegir y ser elegido.
Recientemente, magistrados del Tribunal Administrativo de Cundinamarca pidieron al procurador Ordóñez el cese en sus actos de intimidación puesto que "atentan contra el principio de independencia judicial".
El tribunal sostuvo que esas acciones van en contra "de la buena fe y atentan contra el principio de independencia judicial, dado que está destinada a intimidar al órgano judicial. Puede constituir una conducta propia del derecho penal".
El procurador colombiano tomó la decisión de destituir a Petro en diciembre pasado, tras la creación de la empresa municipal Aguas de Bogotá, que empleó un nuevo esquema de aseo en la capital colombiana, con lo cual Petro violó, presuntamente, la norma de libre empresa, al impedir que firmas privadas realizaran la recolección de basura.
 AVN 28/01/2014 16:47

Cabello introduce demanda por publicación de falsas declaraciones

Foto archivo  
Caracas, 24 Ene. AVN.- El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, informó este viernes que introdujo ante los Tribunales de Caracas una demanda contra los dueños del periódico Tal Cual por la publicación de falsas declaraciones que se le atribuyen.
"Ya fue introducida en tribunales la querella contra los dueños de Tal Cual y Carlos Genatios por atribuirme frases que jamás he pronunciado", informó a través de su cuenta en Twitter, @Dcabellor.
En días pasados, Cabello exhortó a Genatios y a los dueños del mencionado diario de oposición a presentar pruebas sobre una supuesta declaración suya en torno la inseguridad en el país y que fue publicada por Genatios en su artículo de opinión "Patria, Socialismo o muerte".
A través de la referida red social, el pasado 19 de enero, Cabello reiteró el llamado a demostrar la autoría de la frase que le atribuyen. "Basta de mentiras", agregó.
 AVN

Presidente Maduro resalta que la Celac consolida el camino de los Libertadores

 
Escúchelo
RADIO AVN
Caracas, 28 Ene. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó que la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuyo encuentro presidencial comienza este martes en La Habana, Cuba, permite avanzar hacia el camino de consolidación de la libertad plena de los pueblos de la región.
“Vamos consolidando el camino de los Libertadores: Bolívar vive por siempre”, escribió en @NicolasMaduro, y ratificó su presencia en la extraordinaria reunión a la que está confirmada la presencia de 33 Jefes de Estado y de Gobierno.
“Hoy 28-E se inicia la Cumbre Histórica de la Celac en La Habana, vamos consolidando el Camino de los Libertadores ¡Bolívar Vive por Siempre!”, escribió el mandatario nacional.
Resaltó que su presencia en La Habana es garantía de continuidad al empeño eterno del comandante Hugo Chávez por profundizar la unión entre las naciones latinoamericanas y caribeñas.
Al respecto, expresó: “Nuestro Comandante Eterno es fuerza creadora de la Nueva Unión de la América Latinocaribeña. Hoy seguimos su camino”.
En otro mensaje, el Jefe de Estado destacó la coincidencia histórica entre el lugar y la fecha en la que inicia esta segunda cumbre de la Celac, como proceso integracionista entre los pueblos.
“En el día del nacimiento del Apóstol de la Libertad, Cuba es capital de la Unión de Nuestra América Libre y Soberana”, recalcó en su mensaje, el cual acompañó con una imagen del prócer José Martí y un texto que expresa: “Si no luchas, ten al menos la decencia de respetar a quienes sí lo hacen”.
En días pasados, el presidente Maduro ratificó la disposición de Venezuela de proponer la incorporación de Puerto Rico a la Celac, a través de un documento especial que presentará la delegación venezolana.
Igualmente, presentará sus aportes para la consolidación de otro bloque de integración regional, que se sume a la cooperación y complementariedad que las naciones desarrollan a través del Alba (Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América), Mercosur (Mercado Común del Sur) y Petrocaribe.
"Hemos venido con el fin de dar nuestros modestos aportes para este gran paso que dará la Celac el próximo 28 y 29 de enero para consolidar su camino, que es el camino de los libertadores", expresó a su llegada a La Habana, el lunes pasado.
El presidente Maduro indicó que América continúa junta labrando un solo camino: "el del amor y la independencia, el camino de la unión, de la libertad y la prosperidad como lo soñó el Libertador Simón Bolívar".
El Jefe de Estado destacó la lucha histórica de Bolívar y Martí para la independencia de los pueblos de América Latina y El Caribe.
"Venimos con muchos recuerdos y compromiso con esta historia, que no es pasada, que forma parte de nuestro presente y con el vivo recuerdo de nuestro comandante eterno, Hugo Chávez, quien luchó y dio su amor infinito por la Revolución Cubana, su padre, Fidel Castro y el pueblo cubano", dijo.


 AVN 28/01/2014 10:02