lunes, 25 de agosto de 2014

Venezuela suma 5 medallas en Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing

 

Caracas, 24 Ago. AVN.- Venezuela ha logrado hasta el momento cinco medallas en los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se disputan en la ciudad de Nanjing, China.
"Hemos superado la actuación de la edición anterior, celebrada en Singapur, donde muchas de las disciplinas efectuadas en esa oportunidad fueron por invitación, a diferencia de Nanjing que se ganaron sus cupos en clasificatorio", expresó el ministro para el Deporte, Antonio Álvarez, durante un encuentro con representantes de los medios de comunicación en el país asiático.
"Venezuela se siente orgullosa de estos jóvenes. Nuestros muchachos son protagonistas de un evento multidisciplinario de un alto nivel competitivo, a estos juegos vinieron los mejores del mundo, vino nuestra generación de oro", indicó el también presidente del Instituto Nacional de Deportes.
Álvarez calificó de positiva la actuación del seleccionado tricolor y resaltó los resultados históricos del nadador Carlos Claverie, quien alcanzó medallas en los 50, 200 metros pecho y 100 metros pecho (dos plata y un bronce, respectivamente).
Las otras medallas fueron alcanzadas por la judoca Elvismar Rodríguez, quien logró bronce en los -78 kilogramos; y la abanderada de los Juegos, la saltadora con garrocha, Rosbeilys Peinado, quien consiguió plata en la final del salto con pértiga, tras obtener una marca de 4,10 metros en la final de su especialidad.
Álvarez también resaltó las intervenciones de los pesistas Yorlis Zabala (cuarto lugar -53 kg) y Wilson Magallanes (quinto puesto -69 Kg), quienes obtuvieron diplomas en esta justa, que concluirá el próximo 28 de agosto.
Asimismo, la dupla venezolana de voleibol de playa conformada por José Gómez y Rolando Hernández aseguró diploma al doblegar 2-0 a Paraguay, victoria que les dio el pase a los cuartos de final.
Por su parte, la selección nacional de fútbol femenino Sub-15 alcanzó su pase a la final de los Juegos Olímpicos Juveniles, tras superar a la oncena de México en tanda de penales (4-3), después de igualar a uno en el tiempo reglamentario.
La vinotinto femenina disputará la medalla de oro de la disciplina contra la selección de China, en un partido que se realizará este martes a las 08:00 de la mañana (hora de Venezuela).
Las actuaciones y resultados de este evento servirán para estructurar y preparar futuras selecciones con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, incluso los de Ríos de Janeiro, indicó Álvarez.
Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, manifestó que "seguimos en la ruta en esta mitad con atletas de la lucha, lo que tiene que ver con el fútbol, el voleibol de playa que sigue invicto, yo creo que es una gran actuación de nuestra delegación"
En la primera mitad de competencia culminaron las pruebas de la natación, las carreras de ciclismo, los combates del judo, las pesas, el triatlón y el atletismo, mientras que continúan tiro con arco, pentatlón moderno, vela, lucha, baloncesto, voleibol de playa y golf. Estas son las quince disciplinas deportivas en las que participan los 58 atletas venezolanos.

AVN

Entregan a Maduro propuesta de Plan Sistémico para lucha contra el contrabando

 

Escúchelo
RADIO AVN
Caracas, 24 Ago. AVN.- La propuesta de un Plan Sistémico para la lucha integral contra el contrabando fue entregado este sábado al presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este domingo el vicepresidente Ejecutivo y presidente de la Comisión Nacional de Lucha contra el Contrabando, Jorge Arreaza.
"Ayer le entregamos al presidente Nicolás Maduro la propuesta de Plan Sistémico para desarrollar la lucha integral contra el contrabando", escribió en un mensaje en su cuenta en Twitter, @jaarreaza.
Este plan fue elaborado por la Comisión Nacional de Lucha contra el Contrabando. El mismo busca atacar las variantes que ha adquirido la extracción ilegal de productos básicos de Venezuela a Colombia.
El pasado lunes 18 de agosto, al término del Consejo de Ministros Nº 71, realizado en el Palacio de Miraflores, Arreaza precisó que el plan sistémico contemplaría estrategias dirigidas a erradicar las distintas modalidades adoptadas por las mafias del contrabando, que han sido descubiertas durante esta nueva ofensiva asumida por los gobiernos de Venezuela y Colombia.
"El contrabando va mucho más allá de lo que habíamos previsto, de la información estadística que teníamos, lo que amerita que debemos ser mucho más contundentes y rigurosos en las políticas", enfatizó entonces Arreaza.
La Comisión Nacional de Lucha contra el Contrabando está integrada por los ministros de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres; Relaciones Exteriores, Elías Jaua; para las Industrias, José David Cabello; de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez; para Alimentación, Hebert García Plaza; para Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres; y para las Comunas y los Movimientos Sociales, Reinaldo Iturriza.

AVN

Política JVR: Venezuela necesita con urgencia una oposición verdadera

 

Escúchelo
RADIO AVN
Caracas, 24 Ago. AVN.- El político y periodista José Vicente Rangel reiteró este domingo la necesidad de que en Venezuela surja una oposición responsable, democrática, confiable y respetuosa de la Constitución Bolivariana de Venezuela, refrendada por el pueblo.
"Venezuela necesita con urgencia una oposición de verdad", recalcó al iniciar su programa dominical José Vicente Hoy, que transmite Televen.
Mencionó que el desbalance existente, producto de los "caminos aventureros" que ha tomado la oposición "perjudica por igual a todos: a quienes adversan al Gobierno y sobretodo a la mayoría de los venezolanos".
Rangel recordó que la carencia de una oposición coherente y responsable es producto de los atajos tomados por los dirigentes opositores, como el golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez, el 11 de abril de 2002, así como del paro de la industria petrolera, emprendido a tan sólo meses del golpe, hecho que afectó principalmente al pueblo, que se vio sometido a un largo período en el que hubo carencia de combustible para el transporte, gas para la cocina, así como la navidad, fiesta que producto del sabotaje, trastocó la cotidianidad y alegría de la época.
En lo económico, de acuerdo a cifras del Banco Central de Venezuela, el resultado del paro fue una contracción de 9,2% del Producto Interno Bruto, la actividad económica cayó en un 27,7%; y los datos de Pdvsa indican pérdidas por $2.598 millardos (crudo no exportado), $267 millardos (ventas internas no realizadas) y $841 millardos (importación de combustible).
Otras de las decisiones de la oposición fue su retiro de las elecciones parlamentarias del 4 de diciembre de 2005, alegando falta de confianza en el sistema electoral automatizado y auditable de los venezolanos. Sus expectativas con tal actitud era otro golpe de Estado, recordó Rangel.
Contrario a sus aspiraciones, "el resultado fue que la oposición quedó sin representación en la Asamblea Nacional, mientras el país seguía su curso", agregó.
Indicó que pese a todas estas acciones, la derecha pretende señalar al chavismo y al "ventajismo" como la causa de la carencia de una oposición, expuso.
Sobre esto, señaló que el chavismo nada tiene que ver "con el absurdo involucramiento de la oposición en actos terroristas y acciones de calle, repudiadas por la colectividad", dijo en referencia a las guarimbas promovidas por la derecha que dejaron 42 víctimas entre febrero y marzo de este año.
También recordó que "siempre que la oposición optó por una política democrática, de respeto a los resultados de esta política, los éxitos electorales puntuales que tuvo nunca fueron cuestionados", pese a ello siempre termina optando por "saltar para el monte, como la cabra del dicho popular, que toma el atajo y estropea lo que logra".
En ese sentido, dijo que muestra de ello fue el escenario que desencadenaron tras los comicios presidenciales de abril de 2013, que "los dilapidó con una irresponsabilidad que no tiene precedente". Su llamado a la violencia en esa ocasión dejó nueve venezolanos fallecidos y 78 lesionados.
Manifestó que en abril de 2013, la oposición "en vez de asumir la importante votación para profundizar el trabajo popular y volcarse en la calle en función de los problemas reales de los venezolanos, escogió otra vez la aventura, apeló a la violencia en vez de perseverar en la actividad cívica y de acumular fuerza, y metió al país en una confrontación que terminó por aislarla y por decretar su división".

AVN

Decomisan 90 toneladas de alimentos en San Antonio del Táchira

 

Caracas, 24 Ago. AVN.- 90 toneladas de alimentos fueron decomisadas este domingo, por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) del Destacamento de Frontera N° 11, en un estacionamiento del Centro Cívico, en San Antonio del Táchira.
La acción fue informada por el gobernador del Táchira, José Vielma Mora, y el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armadas Nacional Bolivariana (Ceo-FANB), Vladimir Padrino López, quienes detallaron que el procedimiento se realizó en horas de la madrugada del domingo.
Precisaron que efectivos militares que realizaban un patrullaje en el centro de San Antonio, encontraron ocho cavas estacionadas, las cuales fueron retenidas.
“Hasta la fecha no han aparecido los dueños de estos vehículos”, dijo Vielma Mora, quien indicó que los productos decomisados son: azúcar, arroz, harina de maíz, mantequilla, mayonesa, aceite y productos de higiene personal.
“De acuerdo a las experticias realizadas hasta el momento, estaban esperando para pasar la mercancía durante el día a la República de Colombia, esto es un golpe acertado al delito del contrabando, gracias al trabajo de la GNB en la frontera”, agregó.
El gobernador del Táchira informó que la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada) determinará si con estas 90 toneladas de alimentos se hace una venta controlada al público en general; una donación de geriátricos, hospitales, bases de misiones o venta al pueblo que habita en los barrios de extrema pobreza en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña.
Este domingo, se realizó una Sesión Especial por parte del Consejo Legislativo del Táchira, en el lado venezolano del puente internacional "Simón Bolívar" en la frontera con Colombia, donde los tachirenses expresaron su apoyo a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para frenar el delito del contrabando en el país.
Entre esas acciones está el cierre parcial de la frontera entre ambos países, entre las 10:00 de la noche y las 05:00 de la mañana.


AVN

El “virus del dolor” que se propaga por Latinoamérica

Casos de chikunguya en Latinoamérica (© Reuters)

América es vulnerable a la expansión del virus Chikungunya, también conocido como el "virus del dolor",  porque se trata de una enfermedad nueva en el continente trasmitida generalmente por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, dos especies que también pueden transmitir otros virus, entre ellos el del dengue.
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, calificó de "grave" la situación por el virus que ha contagiado a más de 5.000 personas en el Caribe y Centroamérica, según cifras oficiales.
"Toda la situación es importante, es grave", dijo Chan en una rueda de prensa durante una visita en La Habana. "Muchos, muchos países de la región están reportando casos", agregó.
Según las últimas cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Centroamérica y el Caribe hay 5.037 casos confirmados de contagios de chikungunya.
El organismo cifró también en 350.580 los casos bajo sospecha. Además, 21 personas han muerto a consecuencia de la enfermedad en el Caribe. La mayoría de casos sospechosos están en los países caribeños, con 193.395 sólo en República Dominicana, donde hay 18 contagios confirmados.
En Haití se registran más de 51.000 casos bajo sospecha y 14 confirmados, según la OPS.
Venezuela cuenta con 152 personas afectadas, Colombia reportó el primer caso, Panamá contabiliza 14 contagiados, Guatemala declaró alerta epidemiológica, mientras que Argentina y Uruguay confirmaron que el virus ya llegó a sus territorios.
Conoce en esta galería en qué consiste este virus, cómo se contagia y las medidas de prevención para evitar padecerlo.

Chile,Internacional (VIDEO) PCCH: “Al fin Chile cuenta con la posibilidad de hacer una profunda Reforma a la Educación”

Partido Comunista de Chile (PCCH) promueve profunda reforma a la educación.
Partido Comunista de Chile (PCCH) promueve profunda reforma a la educación.
Caracas, 24 ago. 2014, Tribuna Popular TP.- El Partido Comunista de Chile (PCCH), a través de los medios de comunicación y las redes sociales, está difundiendo un video donde promueve y defiende la Reforma Educacional que promueve el gobierno de la Nueva Mayoría que encabeza la Presidenta Michel Bachelet.
Las diputadas Camila Vallejo y Karol Cariola del PCCH, entre otras voces, narran cronológicamente lo que ha ocurrido con los movimientos estudiantiles chileno desde el año 2006.
“Después de décadas de injusticia por fin Chile cuenta con la posibilidad de realizar una profunda reforma a la educación”, señalan en el material audiovisual.
Al mismo tiempo el vídeo hace énfasis en los mitos que han surgido en torno a la reforma y que han sido divulgado por quienes se oponen a la Reforma, como que “afectará la libertad de enseñanza o que habrá menos diversidad y que se les pagará la educación a los más ricos” y declara que, con lo recaudado por la Reforma Tributaria, la iniciativa dará a Chile una “democracia que entiende y garantiza la educación como un derecho humano esencial y no como un privilegio”.
La Reforma Educacional va estrictamente en favor de los niños y jóvenes para permitir una educación pública de calidad aún desconocida en Chile, que permita de esta manera avanzar hacia el desarrollo. “Sin educación pública, gratuita y de calidad no hay formas de derrotar las desigualdades profundas existentes en Chile”, señala el Partido Comunista de Chile.

Ver el VIDEO promocional del PCCH: