martes, 17 de junio de 2014

Venezuela cuenta con sólido volumen de reservas internacionales

Foto archivo  
Caracas, 17 Jun. AVN.- El vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, destacó la fortaleza con que cuenta el Estado venezolano tanto para atender sus compromisos internacionales así como para garantizar los recursos para las misiones y demás proyectos de inversión social.
Recalcó la solidez de las reservas internacionales con que cuenta el país, que sirven como respaldo para las importaciones y compromisos, que serán reforzados en breve con parte de los fondos del Fondo Nacional de Desarrollo (Fonden) y del Fondo Chino.
Contrariamente a la matriz mediática, Venezuela ha mantenido un promedio de deuda perfectamente manejable, por debajo de 4%, con respecto a sus ingresos”, indicó por intermedio de un comunicado de prensa emanado por Pdvsa. 
Igualmente resaltó que más de la mitad de los compromisos adquiridos a través del Fondo Chino ya han sido cancelados.
De los 41 mil millones de dólares de financiamiento obtenido por esa vía, se han pagado 24 mil millones, por lo que restan sólo 17 mil millones”, informó. 
También precisó que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no realizará nuevas emisiones de bonos por este año, a la vez que precisó que el gobierno tiene apartado todo lo que corresponde pagar por este concepto en 2014.
Ramírez encabezó este fin de semana una reunión en Londres, Inglaterra, con inversionistas internacionales a los cuales presentó las fortalezas de la economía venezolana y los planes financieros que lleva adelante el gobierno bolivariano.
En este sentido, anuncio a los inversionistas que los bonos 2014 serán cancelados de acuerdo a lo previsto mientras se define una fórmula de reperfilamiento de los bonos restantes; por lo cual se trabaja en conjunto la deuda de la República y de Pdvsa.
No estamos hablando de reestructuración, lo que estamos haciendo es reperfilar nuestra deuda, para lo cual estamos conversando con muchas instituciones”, enfatizó. 
También reiteró que la necesidad de converger a un nuevo sistema cambiario en el corto plazo, manteniendo al mismo tiempo la inversión social.
Por primera vez desde 2013, nos enfrentamos a una escalada inflacionaria, inducida por factores que buscan desestabilizar la gestión gubernamental a través del mercado paralelo de divisa”, señaló al comentar los efectos de la guerra económica contra Venezuela. 
 AVN 17/06/2014 14:49

Presidente comparte con el pueblo de Miranda en programa radial "En contacto con Maduro"

Foto archivo  
Caracas, 17 Jun. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, efectúa su doceava edición del programa En contacto con Maduro desde el sector Campo Rico de Petare, municipio Sucre, estado Miranda.
En horas de la tarde, el mandatario nacional informó a través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro, que revisará la coyuntura nacional e internacional en su espacio radial y televisivo.
También informó que estará "recorriendo la patria en pleno junio de misiones, para erradicar la pobreza y construir el Socialismo Bolivariano".
 AVN 17/06/2014 19:46

Estado Barinas Barinas: Hospital General contará con equipos de última generación


 Siguiendo las instrucciones del Ministro del Poder Popular para la Salud, Francisco Armada, y del gobernador Adán Chávez, la directora Regional de Salud, Seham Yammoul dispensó un recorrido por las instalaciones del Hospital General de Barinas Hugo Chávez, ubicado en el sector Guanapa, parroquia Rómulo Betancourt, a fin de constatar los avances de la obra.

La dotación de equipos satelitales a seis quirófanos formó parte de la inspección, “esta tecnología permitirá conectarse con salas de operaciones de otras entidades u otros países que cuenten con esa misma tecnología y, de ese modo, dirigir las intervenciones”, explicó Yammoul.

Tecnología de punta, diseño especial en paredes cubiertas con goma antibacterial para proteger a los pacientes de infecciones, puertas que se abren de manera automática, así como espacios especiales para movilizar personas con discapacidad son algunas de las características del centro asistencial que continuará fortaleciendo el legado del comandante supremo, Hugo Chávez, en cuanto a brindar un sistema de salud pública que se define por su solidaridad y equidad.

El hospital al que se destinó una inversión de 200 millones de dólares contará con sala de emergencia obstétrica, pediátrica y adultos; quirófanos, consulta externa, traumatología, pediatría, sala de yeso, cirugía menor, sala de parto, ginecología, rayos x, pre-operatorio.

Igualmente dispondrá de odontología, farmacia, psicología, área de preparación de medicamentos, filtros de esterilización para doctores, archivo, salas de conferencia, pasillos especiales para faena sucia, baños, ascensores, entre otros.

Yammoul señaló que gracias a la tecnología civil con la que se construye el establecimiento podrá adaptarse para consolidar otras áreas según las necesidades existentes, a fin de complementar y reforzar el servicio que ofrece este centro de salud que seguirá siendo la primera referencia en materia hospitalaria de la región.

(Prensa Dirección Regional de Salud).-

Alcaldía del Municipio Cabimas Cabimas: Inician taller de formación de recreadores com


En apoyo a las políticas del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), la Alcaldía Bolivariana de Cabimas dio inició al taller de formación de recreadores comunitarios que estarán brindándole felicidad a los infantes que participarán en el Plan Vacacional del Buen Vivir y Reto Juvenil 2014.

Roselys Iriarte, coordinadora de Deportes y Recreación del Instituto Municipal de Deportes de Cabimas (Imdec), indicó que esta iniciativa viene dada por el Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías, en aras de aportar la mayor felicidad posible a los más pequeños de la casa, brindándoles el derecho a la recreación y esparcimiento en estas vacaciones.
 
   
 

 “El Alcalde Bolivariano, Félix Bracho, ha estado apoyando esta iniciativa del Gobierno Nacional para atender a todas las comunidades de la jurisdicción en el plan vacacional y el reto juvenil 2014, recalcando la gratuidad del mismo”, afirmó.

Iriarte, quien además cumple funciones como coordinadora municipal del Idenna, informó que el taller de capacitación está dirigido a 95 jóvenes de la entidad, arrancó el 16 de junio y se continuará efectuando durante la presente semana en las instalaciones de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).

“Gracias al apoyo del Líder Municipal estaremos esta semana en la ONA orientando con diferentes dinámicas grupales, deportivas y culturales a los 95 recreadores y recreadoras que trabajaran en el plan vacacional del Buen Vivir 2014, que comienza en agosto”, aseguró Iriarte.
 
   
 

Agregó que durante el taller de formación se explicará a los recreadores diversos temas: como ser un buen recreador, creatividad y cultura, primeros auxilios y el uso indebido de las drogas.

Recreadores presentes

Anyolis Pachano, recreadora, felicitó al Mandatario Local, por apoyar las actividades que se realizan en el municipio y opinó que el taller de capacitación es interesante porque les permite no sólo orientarse en la parte teórica sino también en la práctica.

“Me parece excelente la labor que está desempeñando nuestro Alcalde, Félix Bracho y apoyar esta actividad en nuestro municipio, ya que existe una gran cantidad de niños que debemos rescatar debido a que se involucran en situaciones inadecuadas”, expresó Pachano.

De igual manera, John Paul Stwit, aplaudió la iniciativa del Gobierno Municipal al permitirle a los niños y niñas de la entidad que se recreen y participen en el plan vacacional del Buen Vivir 2014 e insto a los padres y representantes a que aprovechen la oportunidad de inscribir a sus hijos en el plan vacacional.

Texto: Gayledys Barrientos

Foto: Adriana Hidalgo

Estado Zulia Esta semana inaugurarán distribuidor Antonio José de Sucre en Maracai


Tras 10 años de espera, esta semana será inaugurado en Maracaibo el distribuidor Antonio José de Sucre, una de las obras viales más esperadas en la capital zuliana ya que descongestionará a la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, la más grande del estado Zulia, situado al occidente de Venezuela.

Los trabajos del distribuidor, ubicado en la Circunvalación 3, iniciaron en el 2004 en la gestión de Manuel Rosales y fueron continuados en el período de Pablo Pérez Álvarez.

Sin embargo la obra por la que esperaban los marabinos fue culminada por el Gobierno Bolivariano tras la intervención que sólo tomó un año. Se prevé su inauguración para el próximo viernes.

"Estaremos esta misma semana cumpliendo con este compromiso. Uno de los más esperados en Maracaibo pues descongestionará gran parte del tráfico de la ciudad. La situación vial en el Zulia era crítica, en especial en esta zona donde circulan cerca de 20.000 vehículos diariamente y que se encontraban con el peor estado en carreteras, un problema que resolvió el Gobierno en sólo 1 año y que demuestra el trabajo y la responsabilidad de toda una gestión bolivariana", destacó Rafael Colmenárez, presidente del Metro de Maracaibo, empresa del Estado encargada de la construcción.

Esta estructura, de 11 metros de alto y 60 metros perimetrales, forma parte del corredor Urbano Hugo Chávez Frías y que cuenta con un recorrido de 7,6 kilómetros y que unirá a la zona industrial del municipio San Francisco con el sector patrulleros al noroeste del municipio Maracaibo.

"Maracaibo Oeste ha crecido mucho, ha sido un crecimiento poblacional elevado por eso la solución vial es imprescindible. A la par del distribuidor también se construyó un mercado popular para darle respuesta también a los buhoneros que estaban en la zona y que tuvimos que reubicarlos pues el trabajo implicaba remover ciertas zonas pero no los podíamos dejar tampoco a ellos sin empleo. El Zulia tendrá la obra que merecía", apuntó.

Esta obra se complementará con la Línea 2 del Metro de Maracaibo donde construirán 16 kilómetros de línea férrea, con 15 estaciones.

AVN

Estado Táchira Plan Centinela retuvo 50 toneladas de alimentos que iban de contrabando hacia Colombia

Más de 11 kilos de cocaína, 50 toneladas de alimentos de primera necesidad, 32 mil litros de gasoil, 57 televisores, entre otros productos como alimentos concentrados para animales y detergente en polvo fueron incautados en el estado Táchira por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, en el marco del Plan Centinela.

El general de división Franklin García Duque, comandante del CORE 1, explicó que la droga fue incautada en dos procedimientos que permitieron “sacarla del torrente de distribución del micro tráfico del Táchira”.

Ante las acciones en la que destaca la incautación de ocho toneladas de detergente en polvo en un vehículo fuera de ruta, el Comandante del Core 1, resaltó que “se está demostrando que en el Táchira está funcionado el trabajo de los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en el marco del Plan Centinela”.

El general de división García Duque informó que los alimentos incautados pasan a orden del Sada y en coordinación con la Gobernación del Táchira se procede a la distribución en los diferentes municipios del estado.

Y en relación a los vehículos detenidos, dijo que serán puestos a la orden del Ministerio Público mientras que otros podrían “ser confiscados debido a que tienen instrucciones en coordinación con la Fiscalía para que todo vehículo que sea detenido en cuestión de contrabando de extracción debe ser pasado a órdenes de la ley para la pertinencia del caso”, apuntó.

Alertó García Duque al Sada y demás organismos sobre el sistema de distribución el cual “no ha sido homogéneo. Cerca del 60 por ciento de los alimentos que llegan de manera legal al Táchira están siendo destinados a los municipios fronterizos porque el diferencial cambiario le permite mayor número de ganancias a los que comercializan los alimentos”.

Producto de la experiencia de los funcionarios del SADA y de la Guardia Nacional, “se generó un sistema automatizado de información para registrar cada vehículo que cruza el punto de control y verificar su destino final y posteriormente el destino de la mercancía”.

Esto va sumado, según el general de división, con los trabajos de coordinación con efectivos policiales de Colombia con “quienes se está realizando un trabajo de información sobre cómo es el sistema de distribución para evitar la fuga de alimentos hacia la hermana República de Colombia”.

Para finalizar destacó que con respecto a las investigaciones de las falsas guías, el Sada tiene un sistema automatizado que emite las guías y el modus operandi de las mafias organizadas. “Están utilizando las originales de este instrumento legal para realizar el montaje y desviar los alimentos para el eje fronterizo y luego es destinado como contrabando hacía Colombia”.
 

Prensa ORIC

Estado Falcón Plan de rescate de Coro y La Vela será presentado en 38ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial


Venezuela participará desde este lunes 16 de junio en la 38ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, en Doha, Qatar, donde se evaluará el estado de conservación deseado de la ciudad de Coro y su puerto de La Vela, en el estado Falcón, así como los avances en el rescate de este Patrimonio de la Humanidad.

Así lo informó este lunes la gerente general del Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), Dinorah Cruz, en el programa La Bodega Cultural, transmitido por Alba Ciudad 96.3 FM, donde ofreció detalles sobre este encuentro en el que participa el presidente de la institución y viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Omar Vielma.

En el encuentro se evaluarán las acciones que realiza el Despacho para la Cultura, el gobierno regional y las comunidades con el fin de que la poligonal de Coro y La Vela sean recuperados en su totalidad y descartados como patrimonio en peligro.

Cruz informó que en abril pasado fue entregado a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el informe sobre las actividades que se realizan para el rescate y puesta en uso de este espacio patrimonial.

Destacó que en materia de restauración este plan de rescate del patrimonio incorpora a las comunidades conjuntamente con la oficina del IPC que funciona en Coro."La comunidad es nuestro principal contralor y participa activamente en materia de restauración”, resaltó.

En mayo pasado la Unesco aprobó la entrega de recursos por US$ 120.000 como fondo de ayuda, que a partir de agosto se ejecutará para el diagnóstico de edificaciones, drenajes y planes para la gestión de riesgo dirigidos a unas 100 casas y algunos edificios.

También se dictarán talleres para salvaguardar la tradición de los artesanos maestros del barro, quienes participarán directamente en la capacitación, como parte de las acciones que califiquen como ejercicio de buenas prácticas culturales y así, en 2016, Coro y La Vela, salga de la lista de patrimonio en peligro. 

Coro y La Vela, fue declarado Patrimonio de la Humanidad el 9 de diciembre de 1993 por la Unesco, sin embargo, en 2005 se decretó emergencia patrimonial y fue incluido en la Lista de patrimonio en peligro.

AVN