
En la asamblea, destacaron la necesidad de reactivar la discusión de la Ley de Medios Comunitarios y Alternativos, la creación de una escuela de formación y creación de contenidos con visión revolucionaria, y la importancia de resaltar y difundir dichos contenidos.
Comunicación popular hacia la transformación de la conciencia
En representación de los medios comunitarios del estado Miranda, Karina Ribas, vocera del Colectivo Radiofónico de Petare (CRP), expresó su deseo de construir, trabajar, aportar y realizar el sueño del Comandante Supremo. “Queremos darle color y olor a ese sistema comunicacional que le encomendó nuestro líder al ministro Villegas”.
Fernando Hernández, representante de Guatopo TV y Telecimarrón, destacó que los medios comunitarios y alternativos tienen que dedicarse al pueblo, “que todos en la comunidad sepan que ahí tienen un medio, hacernos sentir. Debemos trabajar unidos y hacer valer las palabras de nuestro Comandante: unidad, unidad, unidad”.


Arisel Carbonell, vocera de la emisora La Voz de Guacaipuro felicito la iniciativa de crear un periódico y una televisora local en los altos mirandinos.

Acciones inmediatas
En el marco del encuentro, el ministro Villegas reiteró que en el Ministerio de Comunicación e Información todos los medios tienen un canal abierto, se comprometió a canalizar el traspaso del periódico Ciudad Petare a la Corporación de miranda para darle una pronta respuesta a la solicitud de reubicación dentro de la parroquia y a darle forma al nuevo periódico local que se editará en los altos mirandinos.
Villegas destacó que desde el MinCI, “queremos impulsar la comunicación social, e incidir en los contenidos que esta genera”.
También el Comisionado para la Comunicación Popular, Alí Alejandro Primera, agradeció la respuesta a la convocatoria y resaltó la importancia de reseñar todo el trabajo que se esta realizando en los medios comunitarios y alternativos, al igual que el reforzamiento de la producción de contenidos. Primera afirmó que “desde el MinCI, nos hemos propuesto cristalizar el proyecto denominado Sistema Bolivariano de Comunicación y la Información (Sibci), que el día de ayer cumplió 2 meses”, recordó.
Ataques sin mella
En cuanto a los continuos ataques de la oposición, el ministro Villegas resaltó que en el campo de la comunicación se esta librando una guerra de credibilidades. “La oposición está llamando a imponer el pensamiento único en los medios y en las redes sociales, disponen de robots y de laboratorios que reenvían los mensajes que ellos emiten, pretenden acuñar diversas verdades”, señaló.
Villegas manifestó que el presidente Nicolás Maduro “ha sacado su gabinete de gobierno a la calle para entromparle a las necesidades del pueblo y esto ha generado un impacto muy positivo”.
“Los señores de la derecha han presentado una impugnación a todo el proceso electoral venezolano aun cuando saben que eso no va a prosperar y eso es lo que quieren, con el padrinazgo de los EEUU y demás instituciones internacionales, desestabilizar y denunciar caos en el país”, señaló; “pero su odio y sus reclamos (de Capriles y la derecha) no hacen mella en nuestras ganas de trabajar, de emprender y construir un país lleno de amor y de paz”, puntualizó Villegas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario